La sociedad civil tiene su propio plan de Gobierno para los candidatos a la Alcaldía de Santa Marta


Dentro de una semana, el próximo miércoles 18 de septiembre, los 5 candidatos a la Alcaldía de Santa Marta, sin importar sus diferencias políticas, serán convocados en un mismo lugar, a una misma hora, con un mismo fin: recibir de manos de la sociedad civil una propuesta seria para sus planes de Gobierno.
Se trata del resultado de dos meses de trabajo entre miembros de la academia, los empresarios y líderes como la Fundación la Perla, que, con una juiciosa metodología, pensaron de manera silenciosa en los principales retos de la ciudad y los aterrizaron en unos documentos que serán entregados a los candidatos.
La iniciativa se llama la Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa y detrás de ella están importantes representantes de la academia (la Unimagdalena, Sergio Arboleda y la UCC); de los empresarios (la Cámara de Comercio, Comité Intergremial y Asociación de Empresarios del Magdalena); y líderes cívicos (Fundación Tras la Perla, Santa Marta Vital, Invest in Santa Marta y Santa Marta Cómo Vamos).
Durante un mes, todas estas organizaciones se sentaron con distintos sectores de la sociedad en grupos focales para profundizar en las distintas problemáticas de la ciudad.
Luego vinieron mesas de trabajo con expertos que dieron más luces sobre el diagnóstico de los principales problemas que aquejan a Santa Marta y sus posibles soluciones. Los retos de ciudad que se definieron fueron: agua y saneamiento básico, calidad educativa de los colegios, empleo e informalidad, calidad del servicio de salud y seguridad.
Después de que los candidatos conozcan este diagnóstico y la propuesta para incluir en sus planes de desarrollo, se programarán 3 foros que ya tienen fecha: el primero será en la UCC para hablar sobre Calidad Educativa y Salud, el 25 de septiembre; el segundo debate será en la Unimagdalena el 8 de octubre, para hablar de empleo y seguridad; y el foro de cierre será el 10 de octubre, para hablar de soluciones al tema del agua y saneamiento básico. Todos los foros serán a las 8 de la mañana.
Alfredo Méndez Alzamora, rector de la Sergio Arboleda (sede Santa Marta), uno de los miembros de la alianza, hizo una reflexión sobre la importancia de este tipo de iniciativas, la cual calificó como un “mecanismo con dientes para hacerle seguimiento a las políticas que implementarán el que sea alcalde”.
También dijo que depende de la ciudadanía que esto no termine siendo un “saludo a la bandera”.
Tags
Más de
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Capturan a seis hombres sindicados de enviar cocaína de Santa Marta a Europa
Según informó el Director General de la Policía, los sujetos pertenecerían a una banda al servicio de las Acsn.
Hombre sin vida fue hallado al interior de una maleta en cercanías al estadio Sierra Nevada
Al parecer, la víctima sería de nacionalidad italiana.
Choque de versiones: Alcaldía desmiente secuestro de empresario en el Tayrona
A través de un comunicado mencionaron que la Policía adelantó entrevistas a Augusto Rico en el comando de Bureche, donde se negó cualquier rapto.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.