Se llevó a cabo el primer encuentro 'Una Mirada al Fenómeno de la Discriminación' en el Magdalena


Con la finalidad de avanzar en la implementación de la Política Pública para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Palenqueras y Raizales, adoptada por la Gobernación del Magdalena, se desarrolló el Primer encuentro "Una Mirada al Fenómeno de la Discriminación".
Durante la jornada, el Ministerio del Interior realizó la presentación del Observatorio contra la Discriminación Racial y Racismo, explicando su misión, visión, las líneas de acción y los alcances proyectados. Así mismo, se realizó una detallada explicación acerca de la normatividad vigente y las estrategias propuestas para disminuir los casos de racismo y discriminación.
“Hoy, muchas personas han venido a dilucidar cualquier tipo de problemáticas que tienen, como también a aprender y saber en qué consiste el racismo, la discriminación racial; cómo podemos identificar cuando una persona está siendo discriminada, por su color de piel, por etnia o por otros aspectos. Hoy lo que se quiere es eso, porque es un sentir de nuestra señora gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga cuando se adoptó la política pública”, indicó Matilde Maestre, jefe de la oficina de Cultura.
El coordinador del Observatorio contra la discriminación racial y el racismo, adscrito al Ministerio del Interior, explicó que se ha restructurado el actuar de este para que gire en cuatro líneas: la investigación, el registro de casos, el análisis y la sensibilización. “Estamos visitando los distintos entes territoriales, las gobernaciones, las alcaldías, para promover las políticas que tiene el gobierno a fin de eliminar las barreras de discriminación en el país. Estamos haciendo sensibilización con todas las comunidades, autoridades, para promover y divulgar la existencia del observatorio contra la discriminación”.
Se estima que la población Afro en el país supera las 4.300.000 personas y que a diario se presentan casos de discriminación en los diferentes escenarios sociales como escuelas, sitios de trabajo o espacios de esparcimiento, sin embargo, el registro de denuncias aún es muy bajo. Es por esto que el estado trabaja activamente por visibilizar esta situación y buscar estrategias para mitigar su impacto en las comunidades.
“Es un trabajo en equipo, del cual pretendemos que se incluyan otras instituciones que nos puedan ayudar a mitigar esto. Resaltamos el acompañamiento en estos escenarios del director seccional de Fiscalía. Es muy importante, porque muchas de estas discriminaciones son denunciadas”, aseguró Nayara Vargas, Defensora del Pueblo Regional Magdalena.
Yelena Rivas, docente etnoeducadora, reconoció la importancia de contar con estos espacios. “Estoy muy feliz de que el Ministerio del Interior haga presencia en el distrito de Santa Marta y en el Magdalena, ya que estos procesos sobre nuestras etnias, procesos de fortalecimiento étnico, son pertinentes en nuestro quehacer social”.
El Primer encuentro "Una Mirada al Fenómeno de la Discriminación" estuvo acompañado por la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, y contó con la participación de líderes y miembros de la comunidad afro, así mismo etnoeducadores y funcionarios relacionados con la garantía y protección de derechos a esta población.
Tags
Más de
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.