“Fracasó la política pública de descongestión judicial”: Contralor General


El contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba, dijo este jueves en que la política pública de descongestión judicial en el país fracasó y debe replantearse, brindándole mayores recursos y herramientas a la jurisdicción contenciosa administrativa.
“Necesitamos más funcionarios judiciales en Colombia porque los conflictos cada día son mayores y complejos. Necesitamos más jueces y fiscales para librar a la justicia de los peligros de la saturación”, expresó Córdoba, quien participó en el XXV Encuentro de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, que se realiza en Santa Marta.
La congestión en los despachos judiciales, según Córdoba, se encuentra entre el 49% y el 61%, con más 7.400 procesos que se admiten a diario.
En Colombia se tienen en 11 jueces por cada 100.000 habitantes, mientras que el estándar internacional señalado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) es que se tengan 65 jueces. Además, según el Contralor, solo el 5% del presupuesto asignado al sector Justicia se destina a inversión. “Es necesario fortalecer la inversión para la prestación de un servicio público que bien se ha considerado como esencial”, recalcó.
Córdoba también se refirió al acto legislativo que reforma el actual modelo de control fiscal y propone que el presupuesto de la Contraloría General de la República crezca el doble en tres años, que se está estudiando en el Congreso y ha sido blanco de críticas.
“A nosotros no nos puede dar miedo decirle al país que nos cuesta más poder cumplir la función de justicia en el país porque aquí hay varios críticos que siempre están pendientes de decir que si cuesta más es un problema, pero hay que decir que si cuesta más es porque necesitamos efectivamente esas herramientas”, agregó.
Además, precisó que en el texto del proyecto la Contraloría no coadministra, “no será un control vinculante y será excepcional”.
“Aquí al parecer uno explica y explica y a algunos personajes del país no les interesa entender. Vuelvo y lo repito: no es lo mismo guayos para jugadores que jugadores paraguayos. No es lo mismo el control previo que el control preventivo. Pero, además, lo que buscamos es que sea concomitante y posterior”, dijo.
Tags
Más de
Petro respondió a intento de desestabilización de Leyva para sacarlo de la presidencia
El ex ministro de Exteriores, según audios y testimonios recababa apoyos para hacer caer al presidente de Colombia y colocar en su lugar a Francia Márquez
Nydia Quintero, será velada en cámara ardiente en el Capitolio Nacional
La velación se dará hasta el miércoles 2 de julio.
Condenan a responsables de crímenes de líderes de la población LGBTIQ+ en Antioquia
Los homicidios que motivaron las sentencias ocurrieron en las residencias de las víctimas, en Medellín y Caldas.
Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera
La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.
Cae red señalada de tráfico de migrantes desde las fronteras de Venezuela y Ecuador
‘Los del Patio’ movilizaba ciudadanos extranjeros por vía terrestre desde Cúcuta, Norte de Santander e Ipiale, Nariño hasta el Golfo de Urabá, en límites con Panamá.
Taganguera es la nueva virreina nacional del Reinado Nacional del Bambuco 2025
Se trata de Yireisi Elena Zapata Pannefleck representante de Santa Marta.
Lo Destacado
Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera
La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.
Taganguera es la nueva virreina nacional del Reinado Nacional del Bambuco 2025
Se trata de Yireisi Elena Zapata Pannefleck representante de Santa Marta.
Atentado a bala deja un joven sin vida en Aracataca
La víctima fue identificada como Roy Junior Mendoza Torres de 27 años.
Essmar adelanta revisión técnica en la PTAP Mamatoco ante reducción del caudal
Se espera recuperar los niveles normales de caudal en un plazo estimado de 48 horas.
‘Chomo’ fue el vigilante asesinado mientras custodiaba Cooedupark en Santa Marta
Cristian Ochoa Ospino fue atacado con arma blanca, presuntamente, por sujetos que ingresaron a cometer un hurto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.