Anuncio
Anuncio
Viernes 23 de Agosto de 2019 - 9:55am

La IV Revolución Industrial que promueve la igualdad en Colombia llega a la UCC

En la mañana de este jueves se lleva a cabo un seminario que promueve la correcta utilización de las herramientas digitales para el progreso en Santa Marta.
Seminario en la UCC
Anuncio
Anuncio

Durante toda la mañana de este jueves se lleva a cabo en la Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Santa Marta, el ‘Seminario IV Revolución Industrial: Oportunidades para cerrar brechas y la creación de valor’.

Estudiantes del Sena, universitarios de la UCC y empresarios de Santa Marta y el Magdalena se dan cita en las instalaciones de la Alma Mater para conocer de cerca la importancia del tema de la era digital.

El invitado especial es Diego Tovar, bogotano, ingeniero de sistemas con especialización en Mercadeo Estratégico; maestría en Relaciones Internacionales, estudios de una universidad de Chicago y estudios de metodología en Madrid, España.

En el seminario se trataron temas sobre la cuarta revolución industrial para entender los fenómenos de la nueva economía, los retos que tiene la sociedad y en particular Santa Marta frente a la revolución industrial.

Seguimiento.co consultó al experto sobre su intervención en el evento, a lo que indicó que  “se va a tratar sobre los retos éticos, retos educativos, de las características de esta nueva economía y por qué es tan relevante entenderla si queremos salir adelante como sociedad y superar las brechas de equidad que tienen a Colombia desafortunadamente en los primeros lugares de los países menos equitativas del planeta”.

“Vamos a entender el fenómeno de la transformación digital como una respuesta y vamos a entrar después a un concepto de organizaciones exponenciales sobre cómo lograr que las empresas, instituciones y entidades se desarrollen mucho más grandes que la de sus competidores”, agregó Tovar.

El seminarista Diego Tovar además señaló que se busca entender un modelo que es como la Cámara de Comercio de Japón que se llama ‘La Sociedad 5.0’, sobre cómo manejar toda la transformación digital, cómo poner al ser humano en el centro de la misma y cómo a partir de ahí construir una sociedad que ellos han llamado humanos súper inteligentes y “nosotros lo llamamos los humanos aumentados”, acotó.

Además se hizo una reflexión tipo taller para ver cuáles son las oportunidades que el Magdalena debería seguir para salir adelante como sociedad y ser un ejemplo de sociedad en esta nueva economía.

Importancia de este tipo de eventos en la juventud samaria

Diego Tovar le indicó a este medio digital que tratar los temas del internet, las herramientas digitales y la revolución industrial es de vital importancia.

“Yo sostengo que esta es la última oportunidad que tiene la sociedad latinoamericana, la colombiana y en particular la del Magdalena para superar esas brechas de equidad” declaró Tovar.

“Vemos estudios que dicen que el 65% de las personas que están empezando la educación profesional van a trabajar en empleos que hoy no existen todavía, entonces es una obligación de quienes estamos alrededor de estas temáticas de involucrar a la gente joven porque si no, perderíamos mucho trabajo con la llegada de la inteligencia artificial”, afirmó el experto.

Y finalizó diciendo que “se espera que en el año 2035 venga la singularidad que significa que las máquinas tengan más capacidades que las mismas personas y las personas lo que tenemos que hacer es prepararnos para que en vez de que la inteligencia artificial y los robots nos reemplacen nos aumenten más bien las capacidades y que lleguemos a niveles de desarrollo sin precedentes”, acotó.

Empresa Everis, generando impacto y revolución industrial en Colombia y el mundo

Diego Tovar es también presidente ejecutivo de la multinacional Everis Colombia, que lleva más de 23 años brindando consultorías estratégicas de servicios profesionales de tecnología, de servicios de operaciones y de tercerización de procesos operativos.

Diego Tovar, seminarista

La empresa tiene base de operación en 20 países, incluyendo Colombia y actualmente cuenta con 5 mil personas vinculadas en todo el planeta.

Everis es además una de las consultoras más grandes en Colombia con 1500 personas vinculadas y aspiran a tener 5 mil profesionales para el año 2021.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.
4 horas 38 mins
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.

4 horas 47 mins
Lugar de la protesta.

Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica

Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.

5 horas 44 mins
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte

Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte

Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.

6 horas 10 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona

Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.

6 horas 32 mins
Clínica La Milagrosa.

Hombre le causó 18 heridas con arma blanca a su hermano en el barrio La Paz

La víctima se encuentra siendo atendida en la clínica La Milagrosa.

10 horas 6 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Celso Tete Crespo
Celso Tete Crespo

Gobierno nombra a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena

Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.

45 mins 58 segs
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.

4 horas 45 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
4 horas 36 mins
Lugar de la protesta.
Lugar de la protesta.

Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica

Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.

5 horas 42 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona

Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.

6 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas