Así fue el ‘pase al tablero’ de la Secretaria de Movilidad


El alcalde Rafael Martínez ‘pasó al tablero’ este martes a la secretaria de Movilidad, Claudia García, y le pidió explicaciones sobre el soporte técnico para expedir el decreto 258 del pasado 17 de julio, por medio del cual se prohíbe la circulación de motocicletas los 15 y 30 de cada mes.
García dijo que la medida de dos días sin moto se tomó comparando las estadísticas de seguridad y accidentalidad entre enero y marzo de 2017, cuando estaba vigente el día sin moto, y los mismos meses de este año. Las fuentes fueron el Ministerio de Defensa, el Siett, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y un estudio de la Universidad Nacional.
“Lo que se analizó fue el escenario mientras estuvo la medida en 2017 contra el escenario este año cuando no estuvo la medida aplicada. Lo que miramos son las estadísticas de lo que pasa en seguridad y accidentalidad y encontramos que hay aumentos en los porcentajes. En el caso de los homicidios hay un aumento del 14% y el hurto a personas del 15%”, explicó la funcionaria.
El alcalde dijo que el soporte es un “poco arbitrario” porque esta decisión debe estar sustentada en indicadores de movilidad, no de seguridad, y pidió convocar para el próximo sábado en horas de la mañana una mesa ampliada con todos los actores del sector transporte para analizar la medida y que la secretaria haga una presentación de las estadísticas de los días sin moto y sin la restricción, pero desde el punto de vista de movilidad.
Martínez también le preguntó a la Secretaria de Movilidad sobre los avances del proceso de sustitución de vehículos de tracción animal y la funcionaria dijo que han hecho tres mesas de trabajo y tienen presupuesto para la sustitución de 60 ‘carromuleros’. Los recursos serán aportados por los tres alcaldes de las localidades.
“Lo que nos tiene un poco frenados es qué se va a hacer con esos animales porque no se puede adelantar el proyecto sin darle solución a eso. Ya tenemos todas las especificaciones técnicas del tipo de vehículo”, dijo García.
El alcalde recomendó que 20 días o un mes antes de la fecha de entrega de los vehículos se abra una convocatoria en la zona rural para ver quiénes quieren adoptar los equinos.
Además, le pidió a la secretaria reunirse con los alcaldes locales para sacar el CDP esta semana y abrir la licitación pública para la compra de las motos que les entregarán a los ‘carromuleros’.
En cuanto a los avances de la concertación con los transportadores para tener la empresa que va a asumir las rutas pilotos del Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp), García dijo que se reunirá con el gerente del Setp para estructurar juntos una propuesta que será presentada el alcalde el próximo viernes.
“En un mes o mes y medio nos entregan la primera terminal de transferencias y si no tenemos un operador que integre las cuatro empresas de transporte para asumir las rutas pilotos, no tenemos nada. Ese proyecto no puede pararse”, expresó Martínez.
El mandatario también le pidió a la Secretaria de Movilidad reunirse con las asociaciones de mototaxistas para retomar el proceso de reconversión laboral y el censo.
Vea la transmisión completa del ‘pase al tablero’ de la Secretaria de Movilidad a continuación:
Tags
Más de
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Capturado menor de edad que se ‘voló’ de reclusorio en Montería
El joven fue aprehendido por el delito de hurto.
Bomberos de Santa Marta atienden volcamiento de un vehículo en Timayui
Por fortuna no se presentaron personas lesionadas.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.