Por unanimidad, Concejo derogó acuerdo de vigencias futuras para solución del agua


Después de darle segundo debate, la plenaria del Concejo Distrital derogó este martes el acuerdo 029 del pasado 28 de diciembre que otorgó facultades al alcalde de Santa Marta para comprometer vigencias futuras excepcionales por 892 mil millones de pesos para financiar los proyectos de inversión a ejecutar por la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) en materia de acueducto, alcantarillado y saneamiento básico.
El proyecto de acuerdo 006 de 2019, por medio del cual se derogan las vigencias futuras, fue estudiado por la Comisión Segunda del Concejo Distrital, donde le dieron primer y segundo debate, y este martes temprano fue votado en plenaria de forma unánime por los concejales.
Recomendamos: Aprueban en primer debate proyecto para derogar vigencias futuras para solución del agua
La decisión de reversar el acuerdo de vigencias futuras para agua potable en Santa Marta se tomó después de que el saliente alcalde encargado Andrés Rugeles y la secretaria de Hacienda Distrital, Diana Villalba, dijeron que existía un riesgo para las finanzas del Distrito al comprometer los ingresos corrientes de libre destinación hasta 2049.
“En los ingresos corrientes de libre destinación es donde tenemos los riesgos. Lo que estamos evidenciando es que esa otra fuente de financiación de las vigencias futuras está fundamentada en nuestros ingresos propios de recaudo y lo que observamos en la tendencia es que estaban disminuyendo, si esos ingresos siguen disminuyendo la viabilidad de los proyectos se puede ver afectada porque no tendremos tantos recursos como quisiéramos”, explicó Villalba en el Concejo.
Recomendamos: Esta es la realidad de las finanzas del Distrito, según la Secretaria de Hacienda
Los concejales aseguraron que el panorama de las finanzas del Distrito que les presentó en diciembre pasado el entonces secretario de Hacienda Distrital, Jorge Agudelo, era muy distinto, al que mostró la nueva jefe de esta cartera, Diana Villalba, quien además confirmó que los recursos de las vigencias futuras de 2019 no habían sido utilizadas hasta la fecha.
Con este panorama, el alcalde Rafael Martínez, quien este martes reasumió el cargo, luego de que un juez le revocó la detención domiciliaria que tenía desde el pasado 21 de marzo, ya no podrá disponer de los recursos de las vigencias futuras para solucionar el problema de desabastecimiento de agua potable, una de sus prioridades.
Tags
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.