CTI captura a dos docentes del Magdalena por falsedad en documento público

El jueves a las 5:30 p.m., dos docentes de Plato, Magdalena, fueron capturadas por investigadores del CTI en una repostería ubicada al frente de la Secretaría de Educación, sobre la avenida de los Estudiantes, en el momento preciso en que hacían uso de documentos públicos falsificados para poder conseguir dinero por parte de un prestamista.
Las docentes, identificadas como Leticia Isabel Meneses Lara y Eda Beatriz Saumeth Gutiérrez, acordaron una cita en un establecimiento comercial para entregar a un prestamista el documento público de un acto administrativo en el que se informaba que iban a recibir un pago, el cual pretendían usar como prenda de garantía para que el prestamista les diera dinero.
Sin embargo, con lo que no contaban las docentes, es que la situación había sido previamente denunciada, por lo que las docentes fueron abordadas por los investigadores, quienes pidieron que las acompañaran hasta las instalaciones de la Fiscalía.
Seguimiento.co consultó sobre este tema al secretario de Educación del Departamento, Eduardo Arteta Coronel, quien aseguró que sobre este tema que la Secretaría de Educación conoció oportunamente la situación irregular y trabajó de la mano con el CTI para lograr la captura de las docentes.
“Cuando a los docentes les van a salir sus cesantías, tienden a prestar plata y, en garantía al prestamista, les dan el acto administrativo que ordena el pago que recibirán, que tarda algunos días. Al verificar el acto administrativo, es cuando los funcionarios de la Secretaría se dan cuenta que el acto administrativo es falso”, afirmó Coronell.
Este medio preguntó al secretario sobre la posibilidad de que estos documentos falsos se tramiten al interior de la Secretaría, a lo que el funcionario respondió que “es una posibilidad que no se puede descartar. Así como podría tratarse de un tramitador externo, también podría ser alguien de adentro”.
Diplomas falsos
En octubre de 2015, Seguimiento.co había denunciado la posible existencia de un cartel dedicado a falsificar documentos y promover el ascenso de escalafones entre la comunidad docente del departamento.
En ese entonces, este medio denunció que un eslabón de esta cadena era un vigilante de la Secretaría de Educación, quien, sin ningún inconveniente, atendía telefónicamente las solicitudes de los docentes que quisieran participar en actos irregulares.
A raíz de la investigación, la Secretaría de Educación ordenó el traslado del docente y puso esta situación en la mira de las autoridades.
Notas relacionadas
Más de
Corpamag, Agrovid y Asofrío entregan compuerta en Río Frío para recuperar canal de riego
Este canal está ubicado en Candelaria, Zona Bananera.
Capturado hombre señalado de intentar asesinar a su cuñada en Fundación
Fue detenido al salir de una clínica en Santa Marta, donde se recuperaba de una intervención médica.
Hallan sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en Zona Bananera
El cuerpo de Anselmo Felipe Ojeda Cantillo, quien padecía de Alzheimer fue encontrado en uno de los caños aledaños a Riofrío.
Sicarios atentaron contra la vida de ‘Cuarentiña’ en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jeiner José Hernández Campo.
Identifican a vigilante de una finca herido a bala en Riofrío, Zona Bananera
Se trata de Heiner Enrique Mendoza Cueto, oriundo de Fundación.
Atentado a bala deja una persona gravemente herida en Ciénaga
Hasta el momento no se ha logrado establecer su identidad.
Lo Destacado
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.