Anuncio
Anuncio
Jueves 20 de Junio de 2019 - 4:24pm

Gremios agroindustriales avanzan en el manejo eficiente del agua en el Magdalena

Se reunieron para trazar una hoja de ruta dirigida al cuidado y aprovechamiento del recurso hídrico.
En Diálogos por el agua, se desarrollaron temas como las acciones que se han ejecutado para hacer frente a desafíos como la escasez de agua y el cambio climático.
En Diálogos por el agua, se desarrollaron temas como las acciones que se han ejecutado para hacer frente a desafíos como la escasez de agua y el cambio climático. / Unimagdalena
Anuncio
Anuncio

En la Universidad del Magdalena se llevó a cabo una reunión que concentró a representantes del sector productivo del Departamento para trazar una hoja de ruta que permita trabajar conjuntamente por el cuidado del recurso hídrico.

Con el objetivo de avanzar hacia un manejo más eficiente del recurso hídrico en el Magdalena, de cara al cambio climático, la Federación Nacional de Cultivadores de Palma (Fedepalma), la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama), la Fundación para el Desarrollo de las Zonas Palmeras de Colombia (Fundepalma), el Fondo del Agua de Santa Marta y Ciénaga y la Universidad del Magdalena, unieron esfuerzos para realizar el encuentro diálogos por el agua en el Magdalena desde el sector agroindustrial.

 “La gestión del recurso hídrico necesita de tecnologías para mejorar la eficiencia en los sistemas de riego; eso ha sido tarea de Fedepalma y Cenipalma y en ello estamos muy comprometidos. Sin embargo, no solo es el compromiso de los palmicultores; necesitamos mejor información sobre la oferta y demanda de agua para que así se pueda repartir de forma más eficaz y se controle su uso adecuado y aquí el tema de la autoridad es muy importante”, manifestó Juan Carlos Espinosa Camacho, líder Ambiental de Fedepalma.

“Este tipo de eventos muestra el compromiso que tenemos como gremio bananero para el cuidado y buen uso del agua. Desde Asbama trabajamos para que nuestros asociados generen una conciencia de cuidado y preservación del medio ambiente”, indicó José Francisco Zúñiga, presidente ejecutivo de Asbama.

En Diálogos por el agua, se desarrollaron temas como las acciones que se han ejecutado para hacer frente a desafíos como la escasez de agua y el cambio climático, la optimización del consumo de agua e innovaciones tecnológicas, los retos financieros para la transición a la optimización del agua, las medidas de adaptación y la resiliencia al cambio climático.

En el evento también hubo espacio para conocer las acciones concretas de protección, conservación y recuperación de ecosistemas.

En el evento también hubo espacio para conocer las acciones concretas de protección, conservación y recuperación de ecosistemas. / Unimagdalena

Durante el encuentro, Shary Mejía Ballesteros, directora de Fundepalma, señaló: “Esta iniciativa de avanzar en los diálogos, nace en medio de situaciones que se han presentado  en las comunidades donde trabajamos, cercanas a los cultivos de palma y banano en el departamento. Vemos este encuentro como una ventana de intercambio de experiencias que permita sembrar progreso social”.  

A su turno, Sandra Vilardy Quiroga, bióloga marina y profesora de la Universidad del Magdalena, urgió ayuda para que “la Ciénaga Grande de Santa Marta salga de su trampa, por eso hay que crear escenarios de futuro que nos posibilite hallar rutas de trabajo conjunto y por eso nos hemos reunido con gremios y productores que hacen presencia en la zona en busca de soluciones, entre los cuales destaco a los palmeros y su preocupación por la biodiversidad, porque son el sector que más busca cohesión y hace convocatoria”.

En el evento también hubo espacio para conocer las acciones concretas de protección, conservación y recuperación de ecosistemas, las principales limitaciones a la hora de hacer frente a los retos de seguridad hídrica y la contribución de los gremios para apoyar las iniciativas expuestas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Diplomado en nuevas tecnologías

Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena

El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.

1 hora 6 segs
El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

1 día 5 horas
Elementos incautados.

Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga

Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.

1 día 7 horas

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

1 día 7 horas
Lugar de los hechos.

Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay

Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.

2 días 2 horas
Bloqueos a la altura de Zona Bananera

Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.

2 días 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Rafael Pareja Fernández
Rafael Pareja Fernández

Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja

El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.

1 hora 10 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta

El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.

53 mins 25 segs
Diplomado en nuevas tecnologías
Diplomado en nuevas tecnologías

Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena

El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.

58 mins 25 segs
Kevin David Ospino.
Kevin David Ospino.

Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca

Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.

2 horas 36 mins
Centro de salud de La Paz
Centro de salud de La Paz

Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares

El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.

17 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months