Docente Sergista fue galardonada con premio de Periodismo en Salud

Karem Cecilia Racines Arévalo, docente del Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda, sede Santa Marta, recibió una mención especial, en la categoría de Periodismo Escrito, en la VII edición del Premio Roche de Periodismo en Salud, que reconoce los mejores reportajes de Latinoamérica enfocados en la salud.
La docente Sergista participó con el trabajo periodístico ‘Postobón hace pruebas de laboratorio con niños en La Guajira’, un reportaje accionado desde la Liga Contra el Silencio, una organización que agrupa a medios de comunicación colombianos en favor de la visibilización de temas censurados.
Karem Racines sostuvo que "el reportaje sobre la estrategia ‘Kufu’ de Postobón en La Guaijira, fue un gran reto porque se encuentra uno con grandes muros que hay que trepar para conseguir información que afecta a empresas colombianas muy poderosas, a instituciones y a personalidades vinculadas con el establecimiento político. Pero el periodismo es eso: contraloría, indignación y terquedad".
De 675 reportajes que recibió la convocatoria, el reportaje de la docente Sergista fue seleccionado como uno de los mejores por su rigor y excelencia en la cobertura periodística.
El sitio web oficial del Premio emitió un comunicado que expresa el concepto del jurado frente al reportaje, argumentando que “[…] esta obra evidenció el manejo irregular de los protocolos de investigación por parte de una empresa que entregó bebidas sin valor nutricional comprobado a niños de una población indígena colombiana afectada por la desnutrición”.
Así mismo, Karem Racines expresó que "[…] obtener una mención especial dentro del Premio Roche, en la categoría de escrito, en una competencia donde se postulan trabajos de salud de toda América Latina, nos confirma que no hay temas aburridos, ni menores ni locales, que no puedan lograr el posicionamiento mediático que merecen. Lo único que hace falta es hacer bien la tarea, investigar en profundidad, ir al sitio de los acontecimientos, tocar a la gente y demostrar con datos verificables que alguien no está haciendo bien lo que le toca".
Por esta razón, el jurado evaluador distinguió su valor y compromiso con la sociedad para visibilizar ante el público un tema delicado y desconocido, por cuenta de intereses diversos.
"[…] una de las mayores gratificaciones que tengo es combinar la investigación periodística con la docencia, y es algo en lo que siempre he tenido el apoyo de la Universidad Sergio Arboleda”, sostuvo Karem.
La docente que sobresale por su empeño de transmitir a sus estudiantes todo lo bueno o malo que le sucede en medio del ejercicio profesional, considera que el contacto permanente con la realidad del periodismo en los medios, es una herramienta muy útil en las clases de ética y en las de redacción.
Tags
Más de
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Con histórica participación de 4 mil deportistas, inician los Juegos Comunales 2025
Esta iniciativa, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, llega a cada barrio de la ciudad como un motor de integración, convivencia y orgullo colectivo.
Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos
Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.
Hombre resultó gravemente herido tras pique ilegal en la Troncal del Caribe
Los hechos ocurrieron a altas horas de este martes.
Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil
Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.
Lo Destacado
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos
Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.