Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 06 de Junio de 2019 - 6:03pm

UCC lanza proyecto piloto de energía solar con paneles flotantes en el mar

El evento se llevó a cabo el pasado miércoles, 5 de junio en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
Evento BERSTIC en la UCC
Anuncio
Anuncio

El pasado miércoles, 5 de junio en el auditorio Principal de la Universidad Cooperativa de Colombia, se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto piloto de energía solar con paneles flotantes en el mar liderado por la Dirección Nacional de Investigación de Ingeniería y la Facultad de Ingeniería del campus.

En la conferencia BERSTIC “Biorrefinerías y energías renovables soportadas en TICs”, se aprovechó además de socializar con los presentes el proyecto de energía solar, para disertar sobre el medio ambiente, la tecnología y la educación, ,

El evento contó con la asistencia del alcalde (e) Andrés José Rugeles, quien destacó el trabajo que viene haciendo la universidad en la parte investigativa, y el aporte que esta hace a la sociedad en la región y el país. Además de autoridades del departamento, empresarios, investigadores y estantes.

En su intervención, la doctora Adriana Santarelli, directora del campus, insistió en la importancia en realización de estos eventos que permiten visibilizar el trabajo que desarrolla la universidad, así como a alta calidad educativa ofrecida a los futuros profesionales y el compromiso que tiene la Universidad en cuanto a proyección social.

De acuerdo con Ramón Fernando Colmenares, director nacional de investigaciones de ingeniería de la Universidad Cooperativa De Colombia, este evento pretendía reunir a entes gubernamentales, empresarios y academia para realizar el lanzamiento de la tercera iniciativa de energías renovables acuáticas.

La finalidad del evento fue poner en contexto a la población y hacerlos participes del inicio de la implementación de paneles solares flotantes en el mar, los cuales propulsarían una unidad desalinizadora, a través de osmosis inversa convirtiendo el agua salada en agua potable, alternativa de menor costo y con apoyo internacional, que aportaría significativamente a la región.

El ingeniero aeroespacial Ramón Colmenares aseguró que “Esta iniciativa nace con el propósito de mejorar las capacidades instaladas en Colombia en términos de las energías renovables acuáticas, proyectos que mancomunadamente se están desarrollando con ayuda de países como Reino Unido, Holanda y Alemania”.

Compartió además que se iniciará con este piloto en el Aeropuerto Internacional de Santa Marta y el Hotel Zuana, con el ideal de replicarlo en la ciudad y en todas las que tengan requerimientos de agua, trayendo así soluciones.

En este importante proyecto mostraron su interés la Fundación HYM; Emergente y Cotecmar, quienes participaron de la conferencia y disertaron sobre oportunidades del potencial de energías renovables y biorrefinerías en Colombia, territorios inteligentes, asociaciones energéticas para la integración sostenible, lugares óptimos de generación de energías y desarrollo de plataformas flotantes.

Los asistentes vieron esta iniciativa como un importante aporte no solo al medio ambiente, la generación de empleo, sino también al flagelo que se sufre en temas de energía y agua en la ciudad.

En esta jornada, se sostuvieron además reuniones con empresarios de la región y con representantes de entidades gubernamentales para fortalecer los vínculos y trabajar mancomunadamente por el desarrollo del departamento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca

David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.

7 horas 3 mins

“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo

El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.

7 horas 24 mins

‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público

La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.

8 horas 3 mins

PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores

El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.

13 horas 29 mins

En el barrio Divino Niño, asesinaron a un hombre en medio de su cumpleaños

José Gregorio Charris fue interceptado por sicarios cuando se disponía a comprar más licor.

14 horas 35 mins

Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora

El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo

El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.

7 horas 24 mins

Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca

David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.

7 horas 3 mins

‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público

La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.

8 horas 3 mins

Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación

Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.

13 horas 58 mins

Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali

Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.

13 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months