Cámara de Comercio busca que el Magdalena se posicione como departamento competitivo


Bajo la coordinación de la Cámara de Comercio en calidad de secretaría técnica de la Comisión Regional de Competitividad y la Universidad del Magdalena como institución gestora, se llevó a cabo una importante jornada de trabajo con diversos actores públicos y privados para la actualización de la Agenda Integrada Departamental de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación.
Durante dos días se desarrolló el taller de transferencia metodológica, espacio en el que se analizaron los retos y los esfuerzos que deben generarse entre las entidades del Magdalena para la puesta en marcha de la actualización de la Agenda Integrada de Competitividad.
En este escenario también se revisaron los insumos a tener en cuenta para su reformulación como es la Visión Magdalena 2032, el Plan Regional de Competitividad y el Plan y Acuerdo Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Información -PAED-, con el objetivo de establecer los proyectos, programas e iniciativas priorizadas en el Departamento, así como sus servicios y sectores promisorios.
En este sentido, la Comisión Regional de Competitividad definió un calendario de 6 meses, en el que desarrollará tres etapas del proceso de actualización: la primera etapa de condiciones habilitantes consistirá en la recolección de documentos, datos e información para la construcción de indicadores que señalen las brechas y apuestas productivas del Magdalena, presentando el plan de trabajo de la agenda.
La segunda etapa, que iniciará una vez se presente el plan de trabajo, será de construcción y alineación de la agenda para conformar grupos focales en el Departamento, validando y priorizando las apuestas productivas. Por último, se realizará la aprobación y socialización de la Agenda Integrada Departamental.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Alfonso Lastra Fuscaldo, destacó la participación de los diversos sectores en este ejercicio y recalcó la importancia de la efectiva articulación entre éstos para el fortalecimiento de la gobernanza y las capacidades institucionales de la Comisión Regional de Competitividad.
Por su parte, Andrés Vives Calle, coordinador (e) del área de Desarrollo Competitivo de la Cámara de Comercio, como parte de la secretaría técnica de Comisión Regional de Competitividad, señaló la importancia de este taller para los proyectos que se adelantan en el Magdalena.
“Hemos conseguido hacer la transferencia metodológica de lo que será la construcción y priorización de nuestros proyectos dentro de la Agenda de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación. Fueron dos días de trabajo en compañía de muchas instancias. Estamos muy complacidos de lo que viene para este Departamento, serán 6 meses de trabajo donde vamos a afinar nuestras propuestas, nuestros planes de ciencia, tecnología e innovación para poderlos poner en conocimiento de todo el Departamento y de todas las instancias que promueven la competitividad de la Región”.
En el taller de transferencia metodológica estuvieron presentes delegados de la Federación Nacional de Cafeteros -FedeCafé-, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena --Corpamag-, el Servicio Nacional de Aprendizaje -Sena-, la Universidad Sergio Arboleda, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Alcaldía Distrital, la Gobernación, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis -Invemar- y la Asociación de Bananeros del Magdalena y la Guajira - Asbama-.
También asistieron representantes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo -Mincit-, la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio -Confecámaras-, la Universidad del Magdalena como equipo implementador encargado del proceso de actualización de la Agenda Integrada de Competitividad y la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena como secretaría técnica.
Tags
Más de
Atentado sicarial deja un hombre sin vida en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Incautan más de 400 animales silvestres en El Banco, Magdalena
Tres personas fueron capturadas durante una operación conjunta entre Ejército, Armada y Policía. Eran destinados al consumo durante Semana Santa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Lo Destacado
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Incautan más de 400 animales silvestres en El Banco, Magdalena
Tres personas fueron capturadas durante una operación conjunta entre Ejército, Armada y Policía. Eran destinados al consumo durante Semana Santa.
Unión Magdalena cumplirá 72 años en medio de crisis deportiva: ¿Podrá superarla?
El club samario celebrará su aniversario el próximo domingo 20 de abril en el Sierra Nevada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.