Obrero habría muerto a causa de la intensa ola de calor en Santa Marta


Un hombre identificado como Germán Griego murió en la tarde del domingo, según Radio Galeón de Caracol, a causa de la intensa ola de calor que azota a la capital del Magdalena.
La emisora detalló que, al parecer la víctima, que era albañil, sintió mucho calor cuando se encontraba trabajando en una obra; por esa razón se dirigió a una tienda, compró una bolsa con agua y se la echó en su cara y su cabeza. En ese momento, un infarto le habría quitado la vida.
Por el trágico suceso, el medio radial consultó al médico Óscar Rodríguez, quien detalló que en el caso de Germán Griego pudo haberse presentado la enfermedad conocida como ‘Golpe de Calor’.
“El grado de calor puede producir una enfermedad que se llama el Golpe de Calor, que es un aumento de temperatura corporal a más de 40 grados centígrados, y eso va a ocasionar que los pacientes presenten convulsiones. De estos pacientes, la mayoría son ancianos o pacientes jóvenes que están haciendo actividad física”, dijo el galeno.
Adicionalmente, Rodríguez explicó que el Golpe de Calor es menos probable que se presente los niños, porque en esa población “el tálamo, que regula las temperaturas corporales, en los niños funciona mejor (…) es menos frecuente, pero podría suceder”.
El médico sostuvo que, para no padecer el Golpe de Calor, se debe “evitar en estado de sofocación, estar expuesto al calor y hacer actividades físicas en horas donde la temperatura sea muy alta”.
Agregó el profesional de la salud que, si se alguna persona llega a presentar anomalías, se debe “desnudar al paciente, bañarlo, ponerle compresas frías en las axilas, la cabeza, la ingle, y si perdió la conciencia hay que hacer eso (lo anteriormente mencionado) y llevarlo a la clínica porque probablemente terminará en Cuidados Intensivos”.
Por último, Rodríguez advirtió que “la mortalidad (del Golpe de Calor) es del 70 % según estadísticas internacionales”.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.