22 exguerrilleros de las FARC fueron graduados como bachilleres por la UNAD


Un grupo de 22 excombatientes de la desmovilizada guerrilla de las FARC se graduaron este miércoles en Bogotá como bachilleres de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), con lo que ya son 733 los exguerrilleros que han recibido el título desde la firma del acuerdo de Paz en noviembre de 2016.
La iniciativa se desarrolló de manera conjunta entre la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), el Consejo Noruego para Refugiados (NRC), el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) y la Fundación Colombiana de Excombatientes y Promotores de Paz (Fucepaz).
"Lo que estamos celebrando hoy son hechos de paz y son la muestra de que sí se puede. Es importante en este momento porque muchas comunidades vienen perdiendo la esperanza de que se puede. Lo que están haciendo hoy es mostrar que sí se puede", afirmó durante la ceremonia el director del NRC en Colombia, Christian Visnes.
Una de las excombatientes graduadas, Diana Marcela Londoño, manifestó su deseo de continuar con su proceso formativo hasta la universidad.
"A mí siempre me ha gustado estudiar, inclusive por allá (en la montaña) yo estudiaba debajo la cobija, siempre me ha gustado y ahora quiero aprovechar la oportunidad", explicó Londoño, quien ingresó a las FARC con 13 años y duró 18 en el primer frente y en el Estado Mayor Central.
La docente Liz Ortiz, quien dio clases en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Charras, en el departamento del Guaviare (este), explicó que el contenido de las materias que ven los excombatientes es el mismo que el del resto de estudiantes del país.
"Lo que varía es el concepto que tenemos, ideado para el proceso de paz, pero es lo mismo, lo que varía es que estamos en zona, que no vienen ellos a nosotros sino que vamos nosotros a ellos", apuntó.
Ortiz consideró que los graduados están "muy interesados y apropiados de este proceso (de paz), que es para ellos y por ellos".
Debido a esto, Visnes instó al Gobierno a que "haga lo mismo" que los exguerrilleros y "demuestre que cree" en el acuerdo de paz, por lo que pidió que se "implemente en todos sus artículos".
Hasta el momento, 5.879 desmovilizados de las FARC han accedido a la educación primaria y secundaria, a los que se suman 3.945 habitantes de las comunidades aledañas a los distintos ETCR, donde los excombatientes permanecen luego de entregar las armas.
"Estamos llegando a todo el territorio nacional donde se adelanta la reincorporación con acciones reparadoras y transformadoras que deben reflejares en mejores condiciones de vida; la alfabetización ha sido el primer pilar fundamental en el proceso de estabilización y retorno a la legalidad", concluyó el director de la ARN, Andrés Felipe Stapper.
Tags
Más de
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.