Anuncio
Anuncio
Miércoles 24 de Abril de 2019 - 11:46am

De Santa Marta para el mundo: UCC realiza seminario internacional en su Facultad de Psicología

Al evento hicieron presencia expertos de Brasil, Canadá, México y Colombia.
Seminario internacional liderado por la UCC
Anuncio
Anuncio

Con la asistencia de expertos nacionales e internacionales, la Facultad de Psicología y el Grupo de Investigación ESI de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) realizaron el Seminario Internacional ‘Educación y convivencia, miradas en el siglo XXI’.

El evento se realizó el pasado 11 y 12 de abril en el Hotel Sorrento, lugar en el que estudiantes y profesionales de la psicología escucharon a los invitados de Brasil, Canadá, México y Colombia disertar sobre los espacios académicos y científicos que dan cuenta de los avances en materia de educación y convivencia.

Durante la instalación del evento, la Decana de la Facultad, Yadid Paternina, exaltó la labor que se viene haciendo desde los grupos de investigación y la importancia de su trabajo para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades. Además, dijo que lo que se busca con este tipo de eventos es compartir y actualizar el conocimiento sobre el tema de convivencia con las instituciones educativas, estudiantes en formación del área de la psicología y profesionales de diferentes disciplinas.

El invitado Gerardo Restrepo, médico neuropediatra y psicólogo profesor Universidad de Sherbrooke en Canadá, destacó la importante labor que viene ejecutando la Universidad en asuntos académicos e investigativos e indicó que la realización de seminarios permite la transferencia de conocimiento, siendo esta una responsabilidad que tienen los docentes con las nuevas generaciones.

"Gracias a estos espacios podemos contar las experiencias, mostrar cuáles son los caminos a seguir, y trabajar mancomunadamente entre instituciones, para crear redes y generar investigación", aseguró el experto Gerardo Restrepo.

Durante el desarrollo de su ponencia el invitado habló sobre la detección e identificación temprana de los niños con dificultades en lectoescritura, en un programa que se desarrolla hace varios años, orientado a mejorar los procesos de intervención precoz.

"Utilizamos tecnologías que nos permiten identificar ese niño en riesgo desde prescolar e iniciar una intervención para ayudarlo, con el objetivo de erradicar las competencias bajas de lectura, evitar que los niños aprendan de una forma errónea y desarrollar competencias que le permita ser un buen ser humano, ciudadano, trabajador, etcétera", aseguró Restrepo.

Así mismo, la profesora Martha Fernández, líder del grupo de investigación ESI, aseguró que con este seminario se buscan adelantar acciones innovadoras en el tema de convivencia en la región y promueve el intercambio de experiencias significativas e innovadoras en institucionales nacional e internacional y propiciar elementos críticos que permitan el análisis de temáticas relacionadas con las necesidades de la región.

El grupo de invitados internacionales estuvo conformado por los mexicanos Teresita de Jesús Montiel, Doctora en Ciencias del Comportamiento con orientación en neurociencias; Alberto German Hernández, Psicólogo clínico MG en Neuropsicología clínica y los canadienses Jeanne Koudogbo, Master en educación; Pascale Nootens; Gerardo Restrepo, médico Neuropediatra y Psicólogo y Marie Grégoire, Doctora en arqueología e historia quienes intervinieron con temas relacionados con la pedagogía y la educación desde sus diferentes áreas de conocimiento.

Por otro lado, estudiantes del semillero de investigación de los diferentes grupos de investigación de la Facultad, mostraron sus experiencias y los resultados, que pueden ser adoptados en las instituciones hacia el mejoramiento del clima y ambiente educativo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal

El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.

6 horas 27 mins

Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes

La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.

7 horas 7 mins

Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue

La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.

7 horas 41 mins

Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude

Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.

7 horas 49 mins

Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena

La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.

11 horas 17 mins

Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge

Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.

11 horas 46 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal

El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.

6 horas 27 mins

Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue

La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.

7 horas 41 mins

Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá

Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.

7 horas 57 mins
7 horas 29 mins

Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude

Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.

7 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months