Muere ballena tras quedar varada en una playa en Chile


La Armada chilena y los lugareños del sector fracasaron este martes en los intentos por salvar una ballena que se varó en la playa de Tongoy, en la región norteña de Coquimbo, 458 kilómetros al norte de Santiago.
Los marinos y la comunidad local trabajaron arduamente por más de seis horas para tratar de salvar al mamífero, de unos ocho metros de largo y al menos diez toneladas de peso.
La Armada certificó la muerte del mamífero alrededor de las 12.00 horas locales (16.00 GMT) y su recomendación es enterrar al animal, ya que si lo devuelven al mar podría convertirse en un peligro para las embarcaciones.
El sargento de la Marina de Guerra David Zamorano señaló que "si bien en este caso no fue posible salvar a la ballena, se rescata el trabajo realizado con la comunidad local, la cual en todo momento colaboró con la faena".
Zamorano indicó que el municipio de Coquimbo tendrá que disponer qué se hace con el ejemplar de tipo Fin (Balaenoptera physalus), la que es posible observar en aguas nacionales durante periodos de alimentación, aunque la recomendación es enterrarla.
Los vecinos de la zona que conversaron con los periodistas se quejaron de los funcionarios de la Armada porque presuntamente no tenían un plan de acción de cómo salvar un mamífero de esas características con el fin de enviarlo de vuelta al océano vivo o, posteriormente, retirar el cadáver de la arena.
Según los científicos, la marea roja es una de las probables causas de la varadura de ballenas en Chile.
Otra posibilidad es el aumento de la temperatura del Océano Austral que ha dado origen a una gran proliferación de salpas, una especie similar a la medusa que reduce la cantidad de krill antártico, clave en la alimentación de estos gigantescos mamíferos.
En junio de 2015 se hallaron los cadáveres de más de 330 ballenas en el sur de Chile, descubrimiento que hasta ahora sigue siendo un misterio sin resolver para la comunidad científica.
Tags
Más de
Top juegos de casino en línea en Pin-Up Chile: tragamonedas y más
Descubre los mejores juegos de casino en línea en Pin Up Casino Chile y vive una experiencia única con tragamonedas, blackjack y ruleta en vivo.
Mueren más de 60 personas en el incendio de un hipermercado en el este de Irak
Las autoridades han declarado tres días de luto.
Israel ataca tanques militares en Siria y deja centenar de muertos
Los enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas comenzaron el pasado domingo.
Se reportan 89 fallecidos por inundaciones en Texas: 27 son niños
Las inundaciones destruyeron la región conocida como ‘Hill Country’.
“Me duele en el alma”: Luis Díaz lamenta la muerte de Diogo Jota
El guajiro recordó el gesto del jugador portugués, quien mostró su camiseta tras marcar un gol, en medio del secuestro de su padre, 'Mane' Díaz.
“No tiene sentido”: de Cristiano a LeBron, el mundo del deporte despide a Diogo Jota
En los estadios de Anfield y del FC Porto se han instalado altares espontáneos con flores, bufandas y mensajes de despedida.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.