“Aquí no se ha robado un solo peso”: Luis Guillermo Rubio


El gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp), Luis Guillermo Rubio, aclaró los temas alrededor de la actuación especial de fiscalización que anunció en días pasados la Contraloría, a través de las redes sociales, al contrato de construcción del sistema de alcantarillado pluvial en la avenida del Ferrocarril, contratadas en 2014 por 4.818 millones de pesos.
Lo primero que explicó Rubio es que los recursos provenientes de las regalías ya fueron ejecutados. Estos recursos se destinaron a la construcción del puente de la carrera quinta y a las redes de alcantarillado de la Avenida del Ferrocarril, solamente hasta la carrera tercera, porque cuando los contratistas venían ejecutando la obra, se encontraron un colector pluvial que no estaba en los diseños aportados por Metroagua.
Lo anterior llevó a que la obra se ejecutara únicamente hasta la carrera tercera, mientras que la Alcaldía de Santa Marta, con sus propios recursos, se encargaría de terminar la obra en la Ferrocarril, entre la carrera primera y la carrera tercera.
Rubio precisó que la actuación especial de fiscalización que anunció la Delegada de Regalías de la Contraloría por los presuntos retrasos en la entrega de más de un año y cinco meses de este proyecto obedece a que la información que aparece en Gesproy, que es la plataforma tecnológica dispuesta para el reporte y seguimiento de información de los proyectos ejecutados con recursos del Sistema General de Regalías (SGP), está desactualizada.
“Por las situaciones jurídicas que se presentaron con el contrato anterior (calle 22 y Avenida del Ferrocarril), la información no ha sido actualizada en un ciento por ciento, pero puedes ver que la realidad no coincide con lo que está en la plataforma Gesproy. La realidad es que hoy tenemos un contrato 100% terminado que es la calle 22 y la Avenida del Ferrocarril hasta la tercera y vamos a retomar esta obra, la semana pasada cerramos licitación pública, para comenzar en 15 días y terminarla en tres meses a más tardar”, dijo Rubio.
Igualmente, sobre los cuestionamientos a 12 contratos, cuyos propósitos contractuales, según la Contraloría, tienen un objeto diferente a la reposición de las redes de acueducto y alcantarillado, Rubio explicó que se trata realmente de cuatro contratos de obra y ocho de prestación de servicios, estos últimos correspondientes a un personal que hizo estudios arqueológicos necesarios antes de la ejecución de la obra como tal.
“Son 12 contratos, de los cuales, uno corresponde al contrato inicial de la 22 y Ferrocarril, un segundo contrato del puente de la carrera quinta, dos contratos a la interventoría de esta obra y a la interventoría del puente, y ocho que corresponden a los estudios arqueológicos, que por ley toca contratar porque esto es perímetro del centro histórico de la ciudad (…) Aquí no se ha robado un solo peso”, dijo Rubio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Incautan motocicleta que se movilizaba en Santa Marta con una placa falsa
El motociclista también fue capturado.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias para 3.969 familias damnificadas
Esta jornada se adelantará en el Coliseo Mayor.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
Capturado alias ‘El Chino’, presunto extorsionador de comerciantes en Santa Marta
Este sujeto se identificaba como miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Lo Destacado
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Hombre se debate entre la vida y la muerte tras ataque sicarial en Fundación
La víctima fue identificada como Jean Carlos de la Hoz.
Incautan motocicleta que se movilizaba en Santa Marta con una placa falsa
El motociclista también fue capturado.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.