Anuncio
Anuncio
Martes 09 de Abril de 2019 - 4:27pm

La trágica historia del tren que chocó un bus en Santa Marta y dejó 36 muertos

Tras perder a 25 familiares en un accidente tránsito, en Mamatoco, uno de los sobrevivientes vuelve 49 años después a la ciudad, a presentar el libro que narra los hechos.
Alberto Lleras Noriega, autor del libro ‘El hombre que derrotó al destino’
Anuncio
Anuncio

El 11 de enero de 1970 cambió para siempre la vida de Alberto Lleras-Noriega, un barranquillero que con tan solo 12 años vio morir en su cumpleaños a 25 de sus familiares más cercanos, entre ellos su papá y su hermano.

Un paseo que serviría para que su familiares, que venían de Bogotá, conocieran Bonda y El Rodadero, terminó en tragedia luego de que el bus en el que viajaban fuera arrollado por el tren Expreso El Sol, en el sector de Mamatoco, en Santa Marta, más específicamente donde hoy está el puente del 11 de noviembre.

Alberto, quien ahora tiene 61 años, relata en el libro 'El hombre que derrotó al destino' cómo 36 de las 50 personas que viajaban aquel día en el bus se encontraron con su destino final. Entre vagos recuerdos, señala haber visto mucha sangre, cristales rotos, y cómo parte de su fémur sobresalía de la carne, todo envuelto en una pesada nube de confusión.

Así registraron El Tiempo y El Heraldo la tragedia ocurrida en Santa Marta el 11 de enero de 1970.

En entrevista con Seguimiento.co, Lleras confesó que siempre se dijo a sí mismo: “Mi historia vale la pena ser contada”, pero solo después de muchos años, 49 para ser exactos, y un largo camino con altibajos, pudo llevarla al papel y presentar ante el mundo 187 páginas y 13 capítulos de una historia de autosuperación y esperanza.

Tras la tragedia continuaron ocurriendo una sucesión de eventos desafortunados. El mal uso de la herencia lo obligó a él y a sus hermanos a vivir en la calle. “La tragedia me dejó vacíos, traumas, resentimientos”, asuntos que logró sanar del todo durante los 4 años que tardó en escribir el libro que hoy se titula 'El hombre que derrotó al destino'.

El título se lo otorgó el reconocido periodista Juan Gossaín, quien además escribió el prólogo del mismo. Gossaín, quien en aquel día fatídico esperaba en Bogotá la llegada de ese mismo tren desde Santa Marta, describe este libro como la historia de la victoria de un ser humano sobre la adversidad.

Durante el proceso de recolección de datos y memorias, Alberto Lleras tuvo que volver al lugar en donde ocurrió la desgracia y parándose 48 años después en el punto correcto del accidente, a las 12:15 hora exacta de la colisión, pudo culminar el proceso de sanación, entrevistándose con algunas personas que ayudaron a recoger los muertos aquel 11 de enero.

Alberto quiere que su historia de vida le sirva a otras personas que se encuentren atravesando situaciones difíciles, al decirles que si él pudo sobreponerse y salir adelante, el lector también puede hacerlo, sin embargo no quiere despertar pesares entre quienes conocen su historia, por eso su obra decidió narrarla en tercera persona.

“Tengo un mensaje categórico, no me victimizo, este es un libro que permite hacer una relectura de la vida para ser mejores personas, quiero que los lectores se reinventen y afronten la vida con una mejor actitud”.

El libro es un clarooscuro, como lo define su autor, el principio de este, es desgarrador, sin embargo, tras cargar ese lastre de una tragedia tan grande, se ve cómo la esperanza y la vida siempre otorgan segundas oportunidades,  “Busco que las personas se reflejen en ‘Beto’”, nombre que decidió otorgarle al protagonista de la historia.

El poeta samario José Luis Diaz Granados fue el encargado de escribir el epílogo, ya que al igual que Juan Gossaín tiene una mística conexión con el suceso, puesto que fue la primera noticia que le mandaron a cubrir recién graduado de la universidad.

Santa Marta es el lugar en el que Alberto se dio cuenta que no se puede cambiar la realidad, que lo que ha de suceder sucederá y aunque le genera tristes recuerdos, vuelve a ella en paz, como quien dejó atrás el dolor y decidió perdonar.

Hoy como padre de tres señala que “Quería dejar mis memorias plasmadas, dejarles algo a mis hijos”, además de “Devolverle a la vida lo que se recibió de ella”.

Tras un lanzamiento arrollador, iniciando en Bogotá, Barranquilla y en Cartagena donde de hecho fue escogido como el libro que recomendarán leer el 23 de abril, Día del idioma, presentará su libro a los samarios este jueves 11 de abril a las 6:00 de la tarde en el Claustro San Juan Nepomuseno.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Accidente en Unimagdalena.

¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena

Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.

11 horas 53 mins
Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha

Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha

En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.

2 días 12 horas
La pareja fue trasladada hasta un centro médico para recibir atención.
3 días 18 horas
Estereobeat y Yera.

Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025

La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.

1 semana 3 días
Víctima de accidente en Santa Marta.

Murió Aldelger, el motociclista que se estrelló en la Vuelta de Alcalá

El hombre fue llevado hasta la Clínica Bahía, donde el cuerpo médico confirmó su deceso.

1 semana 5 días
Foto referencia

Hombre de 74 años resulta herido tras accidente con tren en Ciénaga

Según testigos el hombre atravesaba una profunda crisis emocional tras la pérdida de su hijo.

2 semanas 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Accidente en Unimagdalena.
Accidente en Unimagdalena.

¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena

Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.

11 horas 51 mins
taxistas
taxistas

Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés

Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.

11 horas 28 mins

Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte

‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.

14 horas 47 mins
Carlos Alejandra Villalobos
Carlos Alejandra Villalobos

Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos

Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.

16 horas 56 mins
Reunión entre Petro y la Alta Funcionaria de Estados Unidos.
Reunión entre Petro y la Alta Funcionaria de Estados Unidos.

Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU

La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.

13 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months