Así lucirán los malecones de la Bahía y El Rodadero, según la Alcaldía


Los malecones Rodrigo de Bastidas y de El Rodadero, dos infraestructuras turísticas de Santa Marta que tienen un avanzado deterioro, problemas de ocupación del espacio público e inseguridad, serán intervenidos este año por la Alcaldía.
Los proyectos de recuperación integral de ambos malecones fueron socializados este jueves ante los medios de comunicación por el gerente de la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana Sostenible (Edus), Dagoberto Ospina, quien explicó los componentes de cada uno.
En el caso del malecón Rodrigo de Bastidas serán intervenidos 35.685 metros cuadrados, de los cuales 31.517 corresponden a área peatonal y 4.168 a área vehicular, entre la Marina de Santa Marta y el parqueadero de la Sociedad Portuaria.
El proyecto contempla la construcción de un paseo de playa, obras de alcantarillado pluvial y la reubicación de los vendedores estacionarios. Además, contará con una ciclorruta, módulos para restaurantes y locales comerciales, baños públicos, juegos infantiles, fuentes de agua, CAI y un escenario semi cubierto.
“Vamos a cambiarle la cara a la carrera primera del centro de Santa Marta con un nuevo malecón”, dijo Ospina y aclaró que este proyecto no incluye la recuperación de la playa, que es liderada por la Dirección General Marítima (Dimar) y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur).
La inversión será de 15.900 millones de pesos, que serán financiados con los recursos que recibe el Distrito como contraprestación por la concesión portuaria.
“El Distrito tiene derecho a recibir esas rentas hasta el año 2033, lo que estamos haciendo es pignorando esas rentas que entran año a año para garantizar el pago de esas obras (…) Esta operación se llama crédito proveedor y ya cuenta con la autorización del Concejo Distrital”, explicó Ospina.
El tiempo estimado de ejecución de la obra es de 10 meses, pero se harán entregas parciales a lo largo de ese período. “Esto para incentivar que el contratista entregue para que tenga un mayor flujo de caja y para minimizar los impactos que las obras puedan generar en el sector y la comunidad”, dijo el funcionario.
En cuanto a la intervención del malecón de El Rodadero se hará por fases. La primera contempla la recuperación del malecón existente y de la carrera primera, que pasará a ser una vía de circulación restringida, y la modernización y adecuación de las redes de alcantarillado.
En total se intervendrán 19.133 metros cuadrados con una inversión de 13.500 millones de pesos, que tendrán dos fuentes de financiación, 10.000 millones de un crédito público solicitado por el Distrito y el resto de recursos de regalías.
La segunda fase incluye la peatonalización de la carrera segunda entre las calles 6 y 11, de los cerros del área sur del malecón y el área de playa frente al hotel Tamacá, y la construcción de un puente peatonal de conexión con el extremo norte de la playa pasando por el canal existente. Se intervendrán 9.042 metros cuadrados y tendrá una inversión de 3.871 millones de pesos. Esta fase se ejecutará a través de un convenio con Fontur.
La licitación pública del malecón de la Bahía y la primera fase de El Rodadero se abrirá, según Ospina, a finales de este mes y se espera adjudicar los contratos en junio para iniciar las obras.
Tags
Más de
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
Policía Metropolitana entregó balance de seguridad durante Semana Santa
28 personas fueron capturadas, se incautaron más de 874 gramos de estupefacientes y se recuperaron cuatro motocicletas.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.