Así lucirán los malecones de la Bahía y El Rodadero, según la Alcaldía


Los malecones Rodrigo de Bastidas y de El Rodadero, dos infraestructuras turísticas de Santa Marta que tienen un avanzado deterioro, problemas de ocupación del espacio público e inseguridad, serán intervenidos este año por la Alcaldía.
Los proyectos de recuperación integral de ambos malecones fueron socializados este jueves ante los medios de comunicación por el gerente de la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana Sostenible (Edus), Dagoberto Ospina, quien explicó los componentes de cada uno.
En el caso del malecón Rodrigo de Bastidas serán intervenidos 35.685 metros cuadrados, de los cuales 31.517 corresponden a área peatonal y 4.168 a área vehicular, entre la Marina de Santa Marta y el parqueadero de la Sociedad Portuaria.
El proyecto contempla la construcción de un paseo de playa, obras de alcantarillado pluvial y la reubicación de los vendedores estacionarios. Además, contará con una ciclorruta, módulos para restaurantes y locales comerciales, baños públicos, juegos infantiles, fuentes de agua, CAI y un escenario semi cubierto.
“Vamos a cambiarle la cara a la carrera primera del centro de Santa Marta con un nuevo malecón”, dijo Ospina y aclaró que este proyecto no incluye la recuperación de la playa, que es liderada por la Dirección General Marítima (Dimar) y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur).
La inversión será de 15.900 millones de pesos, que serán financiados con los recursos que recibe el Distrito como contraprestación por la concesión portuaria.
“El Distrito tiene derecho a recibir esas rentas hasta el año 2033, lo que estamos haciendo es pignorando esas rentas que entran año a año para garantizar el pago de esas obras (…) Esta operación se llama crédito proveedor y ya cuenta con la autorización del Concejo Distrital”, explicó Ospina.
El tiempo estimado de ejecución de la obra es de 10 meses, pero se harán entregas parciales a lo largo de ese período. “Esto para incentivar que el contratista entregue para que tenga un mayor flujo de caja y para minimizar los impactos que las obras puedan generar en el sector y la comunidad”, dijo el funcionario.
En cuanto a la intervención del malecón de El Rodadero se hará por fases. La primera contempla la recuperación del malecón existente y de la carrera primera, que pasará a ser una vía de circulación restringida, y la modernización y adecuación de las redes de alcantarillado.
En total se intervendrán 19.133 metros cuadrados con una inversión de 13.500 millones de pesos, que tendrán dos fuentes de financiación, 10.000 millones de un crédito público solicitado por el Distrito y el resto de recursos de regalías.
La segunda fase incluye la peatonalización de la carrera segunda entre las calles 6 y 11, de los cerros del área sur del malecón y el área de playa frente al hotel Tamacá, y la construcción de un puente peatonal de conexión con el extremo norte de la playa pasando por el canal existente. Se intervendrán 9.042 metros cuadrados y tendrá una inversión de 3.871 millones de pesos. Esta fase se ejecutará a través de un convenio con Fontur.
La licitación pública del malecón de la Bahía y la primera fase de El Rodadero se abrirá, según Ospina, a finales de este mes y se espera adjudicar los contratos en junio para iniciar las obras.
Tags
Más de
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.