Estas son las principales causas de muerte de jóvenes en Latinoamérica


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicó recientemente un informe sobre las causas de muerte de los jóvenes latinoamericanos. Lo más lamentable es que en su mayoría son causas evitables.
Más de la mitad de las 150 mil muertes anuales de jóvenes en esta región son prevenibles, de acuerdo con la OPS (oficina regional de la Organización Mundial de la Salud), al atribuir un 24 % de los decesos a asesinatos, un 20 % a accidentes de tránsito y un 7 % a lesiones autoinfligidas.
El estudio que reúne a 48 países y territorios, indicó que la mortalidad juvenil se ha reducido en América ligeramente entre 2000 y 2015, donde los 237 millones de personas de entre 10 y 24 años representan la cuarta parte de la población total.
“Si bien se han hecho progresos en toda la región para garantizar un mayor acceso a servicios de salud, muchas de las intervenciones para evitar que los jóvenes mueran antes de su tiempo están fuera del sector salud”, dijo Carissa F. Etienne, directora de la OPS, citada en un comunicado.
Sonja Caffe, asesora de la OPS, explicó a AFP que la mayoría de las muertes de jóvenes en la región se producen entre los 15 y los 24 años y afectan mucho más a los hombres que a las mujeres.
Nueve de cada 10 jóvenes asesinados son hombres; mientras que cuatro de cada cinco varones fallece en accidentes de tránsito. Tres de cada cuatro jóvenes que cometen suicidio son hombres, aunque las mujeres lo intentan más que los varones.
Caffe, citada en un comunicado, manifestó que “es importante reconocer que las tasas más altas de mortalidad entre los hombres jóvenes se deben, en parte, a la presión que enfrentan para cumplir con las normas de género, las que pueden contribuir a comportamientos dañinos como la agresión y la toma de riesgos”.
“Es por eso que es tan importante que Salud trabaje con las familias, las escuelas y las comunidades, a fin de abordar las normas sociales que afectan la salud física y mental”, agregó.
Según la OPS, los países con mayor aumento de las tasas de homicidio en hombres fueron Belice, Honduras, México, Perú y República Dominicana. Y destacó el aumento considerable de las tasas de homicidio en mujeres en varios países como Bahamas, Belice, Cuba, México, Paraguay y Perú.
Tags
Más de
Masacre en Argentina: una carta ensangrentada reveló detalles del asesinato
La investigación sugiere que fue escrita por Laura Leguizamón, antes de asesinar a su familia y quitarse la vida. La mujer estaba tomando tratamiento psiquiátrico.
Asesinan a vendedor de arepas en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Colapsa parte del techo de un cine durante la función de Destino Final 6 en Argentina
El episodio fue registrado por otros asistentes con sus celulares.
Dos empleados de la embajada de Israel fueron asesinados frente al Museo Judío en Washington
El atacante fue capturado.
Influencer brasileña fue apuñalada por su pareja durante una transmisión en vivo
La escena, presenciada por cientos de seguidores, dejó al descubierto un nuevo caso de violencia de género extrema.
Filtran audios que comprometen al ministro Armando Benedetti con presuntos sobornos y evasión fiscal
La filtración expone nuevos señalamientos contra el actual ministro del Interior, en medio del proceso que adelanta la Corte Suprema por el caso Fonade.
Lo Destacado
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.