Anuncio
Anuncio
Jueves 28 de Febrero de 2019 - 6:00am

El sueño de probarse en un club se les convirtió a niños de Fundación en ‘toda una pesadilla’

Los dirigentes le prometieron una cosa y al llegar pasaron trabajo, tenían que dormir en el piso y entrenar mal alimentados. Cada jugador paga 300 mil mensual.
Les prometieron camarotes y terminaron durmiendo en el piso.
Anuncio
Anuncio

Muchos de los jóvenes de los pueblos del Magdalena ven al fútbol como la puerta para salir de la pobreza ante las pocas oportunidades que allí existen. Ellos, en las calles sin pavimentar de varios de estos municipios, fantasean con convertirse en jugadores profesionales, sin embargo, estas ilusiones pueden convertirse en frustraciones.

Un joven de 16 años de la jurisdicción de Fundación (protegemos su identidad por ser menor de edad) desde muy niño ha soñado con ser futbolista, en las distintas canchas de ese municipio ha mostrado toda su calidad como defensor central.

En noviembre del año pasado, se le presentó la oportunidad de su vida: viajar a Medellín para probarse en la escuela Alianza Club y hasta le prometieron ir al extranjero.

Su hermano mayor, con sacrificio, consiguió el dinero que le pedían, debía entregar 300 mil pesos para pagar su estadía y alimentación. Y no solo él canceló esa suma, cerca de 50 adolescentes- entre 15 y 16 años de Fundación, El Retén y Tucurinca, también se anotaron en esa ilusión.

El 28 de noviembre partió a la capital antioqueña en búsqueda de seguir batallando por esas ganas de jugar en los mejores estadios de Colombia. Pero al llegar a la ciudad de la ‘eterna primavera’ se consiguió con un panorama muy diferente al que le plantearon.

“Nos dijeron en un contrato que nos daban todas las cosas de higiene personal, camas, que íbamos a estar como en casa”, pero la cosa no fue así, relató el adolescente. “En una sola casa habían 70 jugadores y nos dividíamos para dormir en 25 colchonetas… Del viaje llegamos a las 8:00 a.m., sin desayunar nos fuimos a la cancha y almorzamos a las 4:00 p.m.”.

El técnico de la escuela, Jorge Ruiz, en reiteradas ocasiones le dijo al adolescente que todo iba a cambiar, pero él veía que el tiempo pasaba y las cosas seguían igual “comíamos una sola vez al día arroz y era poquito, siempre acompañado con lentejas y a veces un pedacito de carne”.

El adolescente, quien señaló que se siente engañado, regresó a casa con las ganas de volver a luchar por sus sueños, porque todavía guardaba las esperanzas que la situación podría cambiar.

“Nos teníamos que presentar entre el 15 y 22 de enero, nos dijeron que esta vez sí íbamos a tener camarotes, los uniformes. Uno de mis compañeros fue y cuando llegó, consiguió todo peor, habían 100 pelaos en la casa y tenían que dormir en 15 colchonetas”.  

Los adolescentes no tenían donde dormir.

Otro adolescente, de la llamada ‘Esquina del Progreso’ (identidad reservada), tuvo que vivir la misma situación en la capital antioqueña.

“Le entregué 300 mil pesos a José Gregorio Payares (representante del equipo en Fundación) y con pasajes y todo gasté cerca de un millón de pesos. Pasé trabajo allá como varios pelaos de aquí de Fundación”.

 Fray Monterrosa es uno de los entrenadores de Fundación que también creyó en el proyecto. “Fui a Medellín con otro profesor y nos hablaron de una cosa bonita, que se iban a llevar unos muchachos. Sin embargo, en enero se llevaron cerca de 45 jugadores y tenían en esa casa club 100 adolescentes en tres cuartos. Dormían en el balcón, hasta en el suelo y la comida mala”, dijo el reconocido entrenador en Fundación.

Monterrosa denunció que esa escuela tiene un negocio con los adolescentes “porque investigamos y los clubes de allá solo aceptan cuatro jugadores foráneos en la Liga y ellos tienen 100 muchachos, quienes deben pagar 300 mil mensuales, esto al año generan 300 millones de pesos”, expuso el profesor.

Como en pueblo pequeño todo se sabe, algunas madres al escuchar la experiencia de varios adolescentes, decidieron no enviar a sus hijos, sin embargo, ya habían depositado el dinero y aún no se los devuelven.

“Nosotros dimos los 300 mil pesos y ha sido un problema para que no los entreguen. El dinero lo dimos antes del 15 de enero y nos dice que mañana, que pasado y a la final y nada, ya el señor Jorge Ruiz ni nos contesta”, relató Mabel Fernández, madre de uno de los jóvenes que se iba a probar en la escuela Alianza.

Por su parte, José Payares, quien es uno de los representantes de la escuela Alianza en Fundación, afirmó que nunca recibió dinero, que la plata le fue consignada a Jorge Ruiz, quien es el gerente del club a nivel nacional.  

“Ellos cancelaron una mensualidad de una casa club que vale 300 mil pesos, eso fue consignado a una cuenta”, dijo el dirigente que indicó que cerca de 38 futbolistas de Fundación fueron a probarse y además no negó que los jóvenes hayan pasado necesidades en Medellín, ante esa interrogante respondió “ya todo eso se cuadró”.

Rubén León es un entrenador de Fundación, quien fue el encargado de comenzar con la captación de talento de jugadores de su municipio y zonas cercanas para probarlos en la escuela paisa.

León señaló que 10 jugadores de su club viajaron a Medellín y hasta el momento están bien. “Tengo comunicación con los muchachos y no me dicen nada de eso, que todo está bien”, aseveró el entrenador municipal, quien también aceptó que cada jugador debe cancelar 300 mil pesos mensuales y agregó que en el grupo hay varios becados.

Seguimiento.co intentó comunicarse con Jorge Ruiz, sin embargo, el dirigente ‘gambeteo’ una y otra vez las llamadas y tampoco contestó los Whatsapp.

En el mundo del fútbol colombiano existen muchas historias como estas; en las que les pintan un mundo de oportunidades a los jóvenes y terminan cargados de frustraciones.

Los adolescentes y padres de familia señalan que la alimentación era mala.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

14 horas 1 min
Pareja asesinada en Tucurinca.

Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera

El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.

14 horas 35 mins
Rafael Noya.

Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena

Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.

19 horas 41 mins
Darwin Mena.

Sicarios mataron al ‘Puerquito’ en El Banco, Magdalena

El hoy occiso respondía al nombre de Darwin Mena Bandera.

20 horas 47 mins
‘Pitico’ el hombre asesinado en Aracataca, Magdalena.
1 día 19 horas
Así lo indicó el gobierno departamental a través de un comunicado.

Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal

Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.

2 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad

La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.

11 horas 24 mins
Pareja asesinada en Tucurinca.
Pareja asesinada en Tucurinca.

Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera

El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.

14 horas 34 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

14 horas 34 segs
Rafael Noya.
Rafael Noya.

Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena

Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.

19 horas 40 mins

Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta

En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.

19 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month