Parques Nacionales viene contribuyendo con la recuperación de la Ciénaga Grande


En el desarrollo de la III sesión del Comité de Coordinación para la Gestión Integral de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Julia Miranda, directora General de Parques Nacionales Naturales de Colombia, informó que la entidad ha contribuido en los monitoreos y la realización de estudios sobre el humedal.
Miranda señaló que Parques Nacionales Naturales de Colombia ha participado en diferentes actividades de control y vigilancia, además ha trabajado junto a la Fuerza Pública y varios organismos para la atención, control y liquidación de los incendios; inversiones con la Unión Europea para la ejecución de Proyectos de Desarrollo Local Sostenible (DLS); ejercicios restauración y educación ambiental como parte de los procesos de prevención; entre otras acciones.
La Directora recordó que desde 2009 se identificaron las primeras afectaciones en el complejo lagunar como la desecación, invasiones, ganadería ilegal, cultivos, extracción de agua a través de motobombas, entre otras intervenciones irregulares. Mencionó que las autoridades y organismos de investigación han abierto varios procesos sancionatorios por estas actuaciones inadecuadas que afectan al medio ambiente.
Es de resaltar que dentro de 15 días se prevé la realización de las mesas temáticas para coordinar las acciones a corto, mediano y largo plazo que contribuyan en la atención de las problemáticas de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Tags
Más de
La Ruta Macondo busca conquistar ANATO 2025 con el realismo mágico del Magdalena
Con un recorrido por 10 municipios inspirados en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, el departamento busca fortalecer el turismo y la economía local.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Lo Destacado
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.