Por demanda a una ley, la pesca deportiva podría ser prohibida


Una iniciativa por parte de ambientalistas colombianos busca prohibir todos los tipos de cazas que se practiquen por ocio y diversión dentro del territorio nacional, la demanda interpuesta por Laura Juliana Santacoloma, ante la Corte Constitucional ha generado fuertes debates entre diferentes sectores, pese a que en Colombia no es muy común este tipo de actividad.
Una de las modalidades que entrarían en esta petición seria la pesca deportiva, actividad que se practica activamente en la ciudad de Santa Marta con torneos de pesca anualmente organizados por la Marina Internacional y que se desplazan hasta el morro, punta aguja y algunas partes cercanas al parque Tayrona en busca de ejemplares marinos de gran tamaño, raros o difíciles de pescar.
Las normas objeto de la demanda de constitucionalidad hacen parte del Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente (Ley 2811 de 1974, arts. 248, 252 y 256), y el Estatuto Nacional de Protección de los Animales (Ley 84 de 1989, arts. 8 y 30).
Ante esta situación el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente, reiteró este martes su rechazo a cualquier actividad de caza deportiva de fauna silvestre en el país y de hecho señala que como se dice en el artículo 248: La fauna silvestre que se encuentra en el territorio nacional pertenece a la Nación, salvo las especies de los zoocriaderos y cotos de caza de propiedad particular.
En apoyo a la intención de la demanda que ha causado una ola de respaldo, el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, a través de un comunicado de prensa, informa que "por primera vez en el Plan Nacional de Desarrollo la formulación de la Política nacional de protección y bienestar de animales domésticos y silvestres, nunca antes formulada por ningún gobierno".
Para este propósito el Gobierno solicitó a la Corte Constitucional que se prohíba la actividad de caza deportiva, declarando inexequibles los Artículos mencionados por la demandante, con el fin de que sean retirados del ordenamiento jurídico vigente.
Comunicado: Minambiente reitera su rechazo a la caza deportiva. pic.twitter.com/1pMXIS1qS8
— Minambiente Colombia (@MinAmbienteCo) 5 de febrero de 2019
"Este ejercicio solo deriva diversión para los cazadores y crueldad y sufrimiento para los animales, y dista mucho de las actividades de caza realizadas por las etnias colombianas para su subsistencia, o de las actividades de control poblacional que practican las comunidades o pescadores en cualquier río de Colombia", se lee en la comunicación.
En la construcción de la política pública, que pretende crear el gobierno llamada “Un país amigable con los animales”, participaron además los Ministerios de Salud, Agricultura, Interior y el Planeación Nacional.
Ambientalistas y defensores de los animales además adelantan para el próximo un plantón de activistas frente a la sede de la Corte Constitucional y la recolección de 5.000 firmas, a través de la plataforma virtual Change.org, para presentarlas ante la Corte como parte del proceso.
Tags
Más de
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira
Fue identificado por la comunidad como Orlando González.
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
300 personas son certificadas en liderazgo y redes del cuidado en Santa Marta
La Alcaldía celebró este avance en la implementación del sistema Redes del Cuidado, que beneficia principalmente a mujeres.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.