Obra de alcantarillado en Pescaíto, acabaría con los rebosamientos en ese sector


Para beneficiar alrededor de 1.500 personas que se veían afectadas por los constantes rebosamientos presentados en Pescaíto, la Alcaldía de Santa Marta a través de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito -Essmar E.S.P-, inició este martes una nueva obra de alcantarillado en el sector.
La problemática se presentaba en los colectores, específicamente en la calle 9 entre carreras 5 y 6, en dos tramos comprendidos entre la carrera 5 – 5 A y 5 A - 6, producto del deterioro mismo de la tubería de concreto cemento por envejecimiento, lo que ocasionaba rebosamientos.
Allí, la Essmar construirá 134 metros lineales de tuberías corrugadas de PVC de 200 milímetros, instalará 32 registros domiciliarios en los tramos comprendidos en la calle 9 entre carreras 5 y 6.
El alcalde Martínez indicó que en esta obra se invertirán 150 millones de pesos contemplados en el Plan de Obras e Inversiones de la Essmar, con lo que se mejorará el flujo de aguas residuales residenciales sobre la red y se entregará en cuatro semanas.
“Ahora si se ven los recursos que pagamos todos los samarios, mes a mes, en el componente de inversión en nuestras facturas, que antes no se veían y acá lo vemos en obras que estamos haciendo con los recursos que siempre hemos pagado, pero que ahora si se ven porque la anterior empresa nos tenía viviendo en la indignidad”, señaló el ejecutivo distrital.
Por su parte, René Henríquez Valderrama, líder del sector, manifestó que: “Le damos las gracias al señor alcalde Rafael Martínez por todo lo hecho por nuestro barrio, que ha sido mucho, que a pesar de las dificultades, hemos mejorado bastante. En este modelo de gobierno no ha habido obras inconclusas”.
Asimismo, añadió que: “Hemos mejorado los servicios con la Essmar, que dirige dignamente Ingrid Aguirre, nosotros tenemos que estar agradecidos con el gobierno que ha transformado la ciudad y nuestro barrio y creemos en un modelo que nos ha dignificado y que nos ha traído muchos beneficios”.
Tags
Más de
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras
Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo
La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.