Tiburón pescado en Pozos Colorados está en lista roja de animales en extinción


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, a través de la bióloga Julieth Prieto, se pronunció sobre el hallazgo de un tiburón martillo en el sector de Pozos Colorados. De acuerdo a lo manifestado por Prieto, este animal no representa ningún peligro para la humanidad e hizo un llamado a los pescadores para que no capten esta especie que son de vital importancia para la vida marítima.
La autoridad ambientel rechazó este hecho, ya que el tiburón martillo está en peligro de extinción vulnerable y así lo establece la resolución 1912 del Ministerio de Ambiente, donde el animal aparece en lista roja.
“Es uno de esos tiburones que si bien son cárnivoros, no atacan personas, no atacan animales grandes, ellos comen peces pequeños, no mayores a 15 centímetros”, explicó la bióloga.
Es importante mencionar que Colombia es uno de los países donde se conserva la existencia de los tiburones, de hecho las grandes pescaderías no pueden dirigir su pesca hacia este animal. Es por ello, que Corpamag, junto a la Policía Ambiental, líderes comunitarios y Guardacostas, encaminaron la busqueda de los pescadores que habrían pescado a este animal, encontrando como responsables a dos hombres de esta zona.
Una vez los hallaron, se trasladaron hasta la Unidad de Pescadores de Santa Marta para que ellos conocieron la gravedad del asunto y concientizarlos sobre la importancia de este animal para la vida marina.
De acuerdo a lo manifestado por Prieto, los pescadores aseguraron que fue una pesca ocasional y que su intención no era captar al tiburón.
La autoridad ambiental les advirtió que su comercialización es ilegal y que podría acarrear sanciones legales a las personas que que se encuentren comprando o vendiendo tiburón. “La sanciones pueden ser monetarias y hasta meses en la cárcel”, enfatizó.
Prieto reiteró que es un animal inofensivo y que normalmente se encuentra en aguas oceanicas.
Tags
Más de
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Más de 249 mil vehículos se movilizaron por las vías del Magdalena en Semana Santa
Se impusieron 231 comparendos.
Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Secretaría de Desarrollo Económico celebró el Día Mundial Emprendedor
Emprendedores locales participaron de espacios de aprendizaje para seguir impulsando sus ideas de negocio.
Lo Destacado
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.