Sucre, la favorita del público en su presentación ante el jurado de la Cumbia

Una a una, las 11 candidatas a ser emperatriz del Festival de la Cumbia 2016 hicieron sus respectivas presentaciones de danza de la cumbia este sábado ante el jurado calificador.
Las candidatas salieron acompañadas por el parejo que, con vela en mano, las pretendía en varias oportunidades antes de que estas abrieran su pollera y comenzaran su danza en presencia de los evaluadores.
La primera en convertirse en la favorita del público fue la representante de Bucaramanga, Angélica Marcela Vanegas Archila, quien fue ovasionada por el público.
Sin embargo, la que realmente se robó el aplauso de todos los participantes fue la última en participar, la candidata de Sucre, Ana Carolina Atencia Gamarra.
Pese a los favoritismos del público, uno de los jurados consultados por Seguimiento.co confirmaron que esto no necesariamente significa una inclinación hacia quién podría ser la emperatriz de la cumbia, pues algunas de las candidatas están acompañadas por una delegación grande, que las apoyan en cada presentación, incluso con juegos pirotécnicos.
Luego de las presentaciones individuales, las 11 candidatas salieron al escenario al mismo tiempo e hicieron una muestra de perillero, moviéndose ágilmente y sacudiendo sus polleras.
Acoplamiento y coordinación, expresión corporal y vestuario fueron algunos de los criterios que tuvo en cuenta el jurado para calificar a las candidatas.
¡Todas las candidatas a Emperatriz de la Cumbia en el escenario! El jurado las evalúa. pic.twitter.com/8NyOCRywt7
— Seguimiento.co (@Seguimiento) 13 de agosto de 2016
Este fue el orden en el que se presentaron:
1. Steicy Gil Suárez, Antioquia
2. María Luisa de la Hoz Álvarez, Atlántico
3. Madeleine María Villaba Pertuz, Barranquilla
4. Angélica Marcela Vanegas Archila, Bucaramanga
5. Diana Carolina Vélez Gómez, Caldas
6. Yuri Vanessa Copete Mosquera, Chocó
7. Kiara Bolaño Ramos, Córdoba
8. Lizzy, Magdalena
9. Jessica Julieth Villadiego, Santander
10. Leslie Tatiana Páez, Norte de Santander
11. Ana Carolina Atencia Gamarra, Sucre
Notas relacionadas
Más de
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Lo Destacado
Gobierno designa a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada como Grupo Armado Organizado
el Estado declara una ofensiva total contra el grupo criminal, responsable de homicidios, secuestros y extorsión
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.