Anuncio
Anuncio
Lunes 17 de Diciembre de 2018 - 4:50pm

'Noche de paz' el villancico más famoso del mundo cumple 200 años

La primera vez que interpretaron esta reconocida e icónica canción navideña fue un 24 de diciembre de 1818.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Desde su creación en los Alpes austríacos, "Noche de Paz, Noche de Amor" recorrió el mundo conquistando generación tras generación, interrumpió batallas, fue manipulado por los nazis y adaptado a diversos estilos y después de todo eso este año, el villancico ya cumple 200 años.

El 24 de diciembre de 1818, en una pequeña iglesia de la localidad de Oberndorf, cerca de Salzburgo, fue cantada por primera vez por su letrista, Joseph Mohr (1792-1848), y su compositor Franz Xaver Gruber (1786-1863), sin imaginar siquiera que esta iba a convertirse en la canción de Navidad más famosa del planeta.

Doscientos años después, traducida a más de 300 idiomas y dialectos, "Noche de Paz, Noche de Amor" forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Ya que más de mil millones de personas la cantarán, o al menos la escucharán, esta próxima Nochebuena, y esto automáticamente la hace merecedora de dicho reconocimiento.

Austria recuerda este aniversario con más de 600 eventos, entre exposiciones, conciertos, películas, obras de teatro, conferencias, simposios y publicaciones, que reflejan su historia, mitos y leyendas. Los historiadores que han estudiado el origen y el significado de la letra, coinciden en que la canción expresa un profundo anhelo de paz, esperanza y consuelo.

Para Tina Breckwoldt, autora del libro "Ein Lied mit Geschichte" (Una canción con historia), el poema "tocó un nervio" altamente sensible en la Europa y resaltó que: "'Noche de Paz' es mucho más que una canción de Navidad".

Según la leyenda, la sencilla melodía fue compuesta para guitarra y coro porque el órgano de la iglesia de Oberndorf estaba corroído por los ratones y no había medios para repararlo. Mohr, nacido en la pobreza como hijo ilegítimo en Salzburgo, la ciudad natal del legendario Mozart, pudo hacer carrera gracias a la ayuda de un vicario que descubrió su talento y lo promovió.

Aparentemente, fue Mohr quien le pidió a Gruber, un maestro de escuela y organista, componer una melodía para su poema, y los dos entonaron juntos la canción en la Misa de Gallo de 1818 en Oberndorf, acompañados por una guitarra.

Poco después los caminos de los dos amigos se separaron, sin imaginar la gigantesca expansión de la audiencia que iba a tener su obra conjunta, gracias a los vendedores y artistas ambulantes que la integraron en el repertorio de canciones que ofrecían en ferias y actuaciones por Europa.

El villancico se replicó en Leipzig (Alemania), San Petersburgo, París, Londres, Nueva York y además fue impreso en numerosos cancioneros y los misioneros cristianos lo dieron a conocer en todos los continentes.

La cancion ha sido utilizada en diferentes situaciones desde la entonación de cientos de miles de soldados de diversas naciones en su idioma natal, desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial, en unas horas de tregua apodadas "milagro de hermandad” hasta Adolf Hitler quien intentó convertirla en propaganda nazi en Alemania.

Más recientemente personajes como Bing Crosby, Simon y Garfunkel, Johnny Cash, Justin Bieber, Sinéad O'Connor son solo algunas de las estrellas de la música popular que han presentado versiones propias del villancico.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Identifican al autor del tiroteo de una escuela católica en Minneapolis

Horas antes de cometer el tiroteo, habría compartido vídeos en los que muestra un arsenal de armas con frases escritas en cargadores.

1 día 1 hora

Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis

El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.

1 día 5 horas
Capturados por las autoridades.

Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia

Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.

4 días 2 horas

Macabro hallazgo: hijo habría estrangulado a su padre y ocultado el cuerpo en una nevera

La última vez que se tuvo noticia de la víctima fue el día en que había cobrado su pensión.

6 días 1 hora

Congreso de Perú reitera declaración de persona non grata contra Gustavo Petro

No es la primera vez que el Legislativo peruano adopta esta medida.

6 días 5 horas
Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.

Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.

Este anuncio se produce poco después de que medios estadounidenses revelaran el envío de aproximadamente 4.000 efectivos, en su mayoría infantes de Marina, hacia zonas del Caribe y América Latina.

1 semana 2 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias

Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.

28 mins 26 segs

Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes

La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.

2 horas 52 mins

Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales

La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.

2 horas 37 mins
Bloqueo en la Troncal de Oriente.
Bloqueo en la Troncal de Oriente.

Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.

4 horas 26 mins
Se propone una zona de playa con regulación de ruido.
Se propone una zona de playa con regulación de ruido.

Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta

El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.

5 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month