Gobierno aumentará 4,5 billones de pesos el presupuesto para la educación superior pública

Aumentar más de 4,5 billones de pesos el presupuesto del cuatrienio para el fortalecimiento de la educación superior pública, de los cuales más de 1,34 billones serán destinados a la base de las instituciones de educación superior públicas, fue el acuerdo firmado en la mañana de este viernes por el Gobierno y los estudiantes y profesores de las universidades públicas del país que llevan 65 días de paro.
Me alegra profundamente darle esta buena noticia al país: a través del diálogo logramos un acuerdo responsable con estudiantes y profesores. Hemos destinado más de $4.5 billones de pesos adicionales para la Educación Superior Pública en este cuatrienio. #PactoPorLaEducación pic.twitter.com/xD0KPpPgQR
— Iván Duque (@IvanDuque) 14 de diciembre de 2018
A partir de 2019, estos recursos, que anteriormente crecían solo con la inflación (IPC), comenzarán a aumentar durante los próximos años así: a partir de 2019 se hará un aumento del IPC + 3,5%; para el 2020 + 4%; para el 2021+ 4,5%, y para 2022 + 4,65%.
A esta cifra se suman otros importantes recursos provenientes de la renta sobre los excedentes del sector cooperativo destinados a educación superior pública, cuyo monto podrá superar los 300 mil millones de pesos.
“A las cifras anteriores y gracias al trabajo conjunto con los Gobernadores y el Congreso, contaremos con 1,5 billones de pesos en recursos procedentes del recaudo de las regalías, que serán destinados a mejorar la infraestructura, planes de bienestar, capacidad investigativa y a fortalecer las Instituciones Públicas de Educación Superior públicas”, informó la Presidencia.
Añadió que a estos recursos de la base y de regalías se suma una inversión del Presupuesto General de la Nación total de 1,35 billones para los cuatro años, que contempla pago de pasivos e inversión en temas de infraestructura, bienestar estudiantil, dotaciones, formación docente de alto nivel y fortalecimiento institucional. Cabe señalar que se había expresado que era necesario responder a deudas que ascendían hasta 500 mil millones en el 2018; para esto se ha definido un plan de pagos de pasivos por este monto.
Los voceros de los estudiantes dijeron que el paro nacional aún no se levanta hasta que las asambleas estudiantiles en las regiones tomen la decisión.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.