Gobierno asumirá pasivo pensional de Electricaribe y redireccionará proceso de escogencia de nuevo operador
![Presidencia El presidente Iván Duque con la bancada Caribe del Congreso.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/11/29/articulo/181129_08_reunionelectricaribe_1800.jpg?itok=pMHbxqs9)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Luego de la reunión este jueves con la Bancada Caribe del Congreso, gobernadores y alcaldes de ciudades capitales, el presidente Iván Duque dio a conocer un conjunto de medidas para encontrar una solución estructural y definitiva a la prestación del servicio de energía eléctrica en la región.
El Jefe de Estado anunció que redireccionará el proceso vigente de búsqueda de un nuevo operador, adoptando una serie de medidas que permitirán aumentar la participación, competitividad y probabilidad de éxito de la solución.
Desde hace dos años, Electricaribe fue intervenida por las continuas deficiencias en la prestación del servicio de energía eléctrica, y se inició la búsqueda de un nuevo operador con el propósito de garantizar inversiones estimadas en 7 billones de pesos, durante los próximos 10 años.
La oportunidad de inversión fue analizada por parte de siete firmas interesadas. Sin embargo, solo una de ellas presentó la documentación para pasar a la etapa de precalificación, que tenía como fecha límite el pasado 16 de noviembre. Ese mismo día, la Superintendencia de Servicios Públicos anunció que el plazo del Agente Interventor para pronunciarse se ampliaba hasta el 30 de noviembre.
"El proceso se reiniciará durante el primer trimestre del 2019. Durante el segundo y tercer trimestre se llevará a cabo la etapa de precalificación de los proponentes, el proceso de análisis y debida diligencia y la recepción de ofertas en firme por parte de los interesados en los mercados de distribución y comercialización de la Costa Caribe. En el cuarto trimestre del próximo año, se espera contar con los nuevos operadores", señaló el Mandatario.
Además dijo que asumirá el pasivo pensional de Electricaribe a largo plazo por 1,2 billones de pesos, con el fin de proteger a los trabajadores y extrabajadores de la empresa, mejorar su estructura financiera y hacerla más atractiva para futuros inversionistas.
Duque afirmó que la situación de prestación del servicio de distribución y comercialización de energía en la costa Caribe se encuentra en un estado excepcional, y para resolverlo de manera estructural será necesario desarrollar un marco normativo por la vía legislativa y/o administrativa que permita la asunción del pasivo pensional y el estudio sobre límites de concentración del mercado, entre otros.
"Este desarrollo normativo se realizará en paralelo con el proceso de búsqueda de un operador idóneo y será determinante para la solución estructural y definitiva de la situación", agregó.
El mercado de la costa Caribe atiende actualmente a 2,6 millones de usuarios en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre. Esta cifra corresponde al 23% de la demanda energética del país. La región ha acumulado durante años un déficit de inversión en sus redes eléctricas, lo cual ha ocasionado índices deficientes en la calidad de prestación del servicio.
Inversión en redes
En 2019, Electricaribe realizará inversiones que oscilarán entre 500.000 y 700.000 millones de pesos en sus redes eléctricas.
"Estas inversiones serán posibles tras el concepto favorable emitido por la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público para el otorgamiento de una garantía de la Nación; esta garantía permitirá que Electricaribe tenga recursos disponibles de crédito a través del fondo empresarial de la Superservicios", manifestó.
Durante los últimos 10 años, la compañía ha invertido, en promedio, cerca de 135.000 millones de pesos en su infraestructura eléctrica. Como consecuencia de esta baja inversión, las redes se han deteriorado, generando una prestación deficiente del servicio de energía eléctrica en la región Caribe", añadió.
La Superintendencia de Servicios Públicos y el agente interventor tomarán las medidas administrativas necesarias para asegurar la transparencia, pertinencia y eficiencia en la ejecución de las inversiones previstas para el próximo año.
“La intervención de Electricaribe por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) se mantendrá hasta tanto finalice el proceso de búsqueda del nuevo operador. La SSPD gestionará con el agente interventor la consecución de recursos en el sistema financiero y la compra de energía a los generadores del mercado”, dijo Duque.
Tags
Más de
“Ahora disfruta los 10 mil millones”: Subintendente fue asesinado a bala en Cartagena
Las autoridades ofrecen hasta $50 millones por información que permita dar con el paradero de los responsables del crimen.
Asesinan a alias ‘Antena’ jefe de sicarios de la banda ‘Los Costeños’
Víctor Julio Silva Rodelo, se encontraba cuidando un lote en Soledad junto a otras personas.
'Mono cachete' poso sonriente tras ser capturado, tiene 13 anotaciones judiciales
Breiner Josué Castro Vélez es señalado de ser presunto sicario de 'Los Costeños'.
“Yo le di así con ganas”: mujer confiesa haber asesinado a su esposo en La Jagua De Ibirico
Kellys Mayoral, le confiesa a las autoridades que tiene un video de las constantes agresiones físicas que venía sufriendo por parte de su compañero y además, una denuncia en su contra.
Sicarios entraron hasta una vivienda y asesinaron a tío y sobrino en Barranquilla
El doble hecho de sangre se registro en el barrio Rebolo.
Condenan a más de 9 y 7 años de prisión a dos exfiscales de Aguachica por corrupción
El ente causador archivaba procesos sin sustento legal y exigir dinero a cambio de favorecer a presuntos integrantes de una red que hurta hidrocarburos.
Lo Destacado
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior
La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.