Polémica en el Concejo de Santa Marta: ¿Quiénes son la nueva mayoría?


El próximo lunes 19 de noviembre se deberá elegir la nueva mesa directiva del Concejo de Santa Marta. De cara a este día se han comenzado a mover las ‘fichas’ con el objetivo de conformar la nueva mayoría y respaldar su candidato a la presidencia de esa corporación.
Sin embargo, en las últimas horas se ha suscitado una polémica luego de que se filtrara una fotografía a través de las redes sociales donde se observa a un grupo de concejales, quienes se autodenominan la nueva mayoría.
No obstante, la imagen presenta varias incongruencias. La primera, la más evidente, es que de los 19 cabildantes que conforman la corporación distrital, en la imagen solo se ven 9, lo que en esencia son, porque el concejal Leandro Bernier (el que vendría siendo el número 10) no está en la foto y tampoco suma porque le toca votar de acuerdo a la decisión de su bancada.
Otra de las dudas que genera la fotografía es la presencia del cabildante Carlos Bolaño, quien en días pasado había tomado la decisión de adherirse al grupo contrario, el de aquellos que apoyan el programa de gobierno de la actual administración.
Seguimiento.co se comunicó con Bolaño para salir de la duda y que respondiera a cuál de las dos fuerzas pertenece. El concejal fue tajante en expresar que ya no hace parte del grupo conformado por: Juan Ruiz, Orlando Soffia, Jorge Montenegro, Karen Hernández, Néstor Muñoz, Leandro Bernier, Iván Saravia, José Mozo e Elizabeth Molina.
“La foto que está circulando por diferentes medios es falsa y no es conforme a la realidad que hoy se vive en el Concejo de la ciudad, es un montaje. He tomado la decisión de respaldar los proyectos que la ciudad necesita y conformar una verdadera mayoría que beneficie a Santa Marta”, aseguró Bolaño, quien además anunció acciones legales contra aquellos que han difundido la imagen.
Conforme a lo dicho por el concejal del MAIS, existe una nueva mayoría en el que se encuentra los siguientes 10 cabildantes: Carlos Bolaño, Juan Carlos Palacio, Carlos Pinedo, Evaristo Pumarejo, Pedro Gómez, Jaime Linero, Carlos Mario Mejía, Efraín Lozano, Jorge Yesid Ospino y Daniel Sánchez. Más el concejal Bernier quien está en minoría doble, en su bancada y en la plenaria.
Así las cosas, Carlos Bolaño sería el candidato a la presidencia 2019 de este grupo. Siendo así, no existiría el empate técnico, como lo explicó este medio digital en su momento, una moneda ya no definiría quien ocuparía el principal cargo de la junta directiva del Concejo Distrital de Santa Marta y, de acuerdo al contexto actual, Bolaño sería el presidente de la Corporación edilicia para el 2019.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.