Colegio de Ondas del Caribe suspende las clases por rebosamiento de aguas negras


La Institución Educativa Distrital Ondas de Caribe suspendió las clases este miércoles debido a la emergencia sanitaria que se registra en el sector por el rebosamiento de aguas residuales por la calle canal, que se mezclan con los lixiviados vertidos por el relleno sanitario de Palangana.
El rector de la institución, Ludving Caicedo, dijo que tomaron esta decisión porque desde hace 15 días los manholes del sector están rebosados, lo que genera olores fétidos y la proliferación de zancudos y moscas afectando la salud de la comunidad educativa.
“Esto está afectando a los niños, causándoles problemas respiratorios y alergias tanto a estudiantes, docentes y demás miembros de la comunidad educativa porque no es un problema solo de la educación educativa, sino de todo el sector”, expresó Caicedo.
Agregó que personal de la empresa Veolia ha ido a destapar los tres manholes que están frente a la institución educativa, pero el problema viene desde la parte alta de la calle canal, donde se represan las aguas negras.
“Este problema de hace rato, pero con el invierno se ha recrudecido y cuando estamos en verano los vapores emanan de las alcantarillas. Hoy los niños van a tomar el desayuno y se van a retirar de la institución porque los vapores que generan las aguas negras no permiten que puedan permanecer durante más tiempo”, expresó Caicedo.
El presidente de la Veeduría Ciudadana del Distrito, Edilfonso Orozco, dijo que el vertimiento de aguas residuales está afectando a más de 1.500 alumnos de Ondas del Caribe.
“Hoy tomamos la determinación de paralizar las clases en el colegio porque las aguas residuales están emanando olores putrefactos. Sabemos que ya los niños están próximos a salir de vacaciones y que de alguna manera se verá perjudicados, pero primero prima la salud de ellos ante cualquier otra cosa, añadió Orozco.
Esta situación no solo está afectando a la comunidad educativa, sino a todos los residentes del sector.
Daniel Díaz, quien reside en Ondas del Caribe, aseguró que su madre sufre de los pulmones y tuvo una recaída, por lo que hace ocho días está recluida en una clínica de la ciudad.
“Esto es una problemática que hay que buscarle solución. Yo tengo hongos en los pies a raíz de esta agua (…) Veolia viene por las noches, medio destapan (los manholes) y lo dejan así igual. Esto se ha llenado de agua de alcantarilla, los taxis y mototaxis no se quieren meter para acá”, expresó Díaz.
Tags
Más de
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Alcaldía al Barrio llegó a Garagoa con el programa ‘Casa para mi Gente’
Durante la jornada, los niños, niñas y jóvenes recibieron becas, portátiles, bicicletas y kits escolares.
Adulto mayor resultó herido a bala tras oponerse a un atraco en el barrio Cundí
El lamentable hecho ocurrió en horas de la noche de este sábado.
Joven motociclista murió en accidente de tránsito en la Vuelta de Alcalá
Hasta el momento no ha sido identificado.
Lo Destacado
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira
Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.