Conozca cómo formalizar su negocio en Santa Marta


Todo se encuentra listo para recibir a los comerciantes de Santa Marta este miércoles 7 de noviembre a las 8:00 de la mañana en el Camellón de El Rodadero, en la Rueda de Formalización organizada por la Alcaldía.
Este espacio, brindado en el marco de la Incubadora de Empresa Comerciales ‘Incuba Santa Marta’, está pensado para el comercio inscrito en Incuba 2018, el comercio de las diferentes zonas turísticas y en general todo el comercio de la ciudad que aún no cumple con el mínimo de requisitos para ser formal.
La finalidad de la rueda es lograr un acercamiento de las diferentes instituciones que acompañan los procesos de formalización con el propósito de que los comerciantes y demás entes que componen la estructura empresarial de la ciudad puedan acceder a los diferentes trámites, conocer los requisitos, las responsabilidades, los beneficios y las obligaciones y así puedan desarrollar sus actividades de manera legal, segura y con calidad.
Entre las entidades que estarán presentes en la Rueda de Formalización se encuentran: la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), la Cámara de Comercio, los ministerios de Comercio, Industria y Turismo y del Trabajo, el Cuerpo de Bomberos de Santa Marta, Sayco & Acinpro, Colpensiones, la Nueva EPS, Bancompartir, Crezcamos, Acodres, Fenalco y Undeco.
“El objetivo es que estas iniciativas que están en condición de informalidad puedan tener en un solo espacio toda la información necesaria para ser formales, incluso que en este mismo espacio avancen y puedan obtener alguna de estas certificaciones, este propósito que se enmarca en el programa Incuba Santa Marta, tiene por fin último mejorar uno de los principales obstáculos de la economía de la ciudad que es el alto nivel de informalidad tanto empresarial como laboral”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de Santa Marta, Aura Carolina García Amaranto.
Tags
Más de
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
‘Puchy’ es uno de los dos jóvenes heridos a bala en Gaira
Los hechos se registraron en horas de la noche de este domingo, cuando se encontraban en un asadero de pollo.
Lo Destacado
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.
Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera
Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.