Anuncio
Anuncio
Domingo 28 de Octubre de 2018 - 9:15am

Estas son las razones por las que Íngrid Betancourt no perdona a las Farc

La mujer, que estuvo secuestrada por 16 años, publicó un artículo donde detalló algunas de las situaciones más duras que vivió en la selva.
Íngrid Betancourt.
Anuncio
Anuncio

La excandidata presidencial, Íngrid Betancourt, quien fue víctima de secuestro, escribió un artículo para la revista Semana, donde cuenta detalles de lo vivido en cautiverio.

Betancourt sostuvo que si bien ha compartido el deseo de los colombianos por alcanzar la paz, “hay cosas hechas por individuos o por la organización de las Farc como colectivo”, que le impiden perdonarlos pese a sus esfuerzos.

Una de las razones es que un mes después de su secuestro, su padre falleció y si bien no fue a manos de las Farc, ellos “sí son responsables de su calvario y su agonía”.

“Mi hermana me cuenta que en el lecho de su muerte preguntaba ‘¿Dónde está la niña?’. Cuando me enteré que había muerto casi me enloquezco. Pensé que uno como ser humano no podía vivir sin dormir, pero duré un año así”, expresó en el artículo.

De igual forma, acusó a las Farc de tortura psicológica en contra de su familia y de ella misma, pues el miedo con el que vivió durante los 16 años que estuvo secuestrada, le causó una “paranoia alrededor de las relaciones humanas y una inmensa soledad en el alma”.

Betancourt detalló las arbitrariedades de las que fue víctima, como el hecho de que el guardia botara la comida para no dársela, o que uno de los secuestradores escupiera en su olla o le llevara comida podrida, llena de moscas y gusanos.

Aseveró, además que muchas veces se vio obligada a usar la ropa mojada porque no les dejaban ponerla al sol para secarla.

La mujer, contó que les llamaban por apodos “denigrantes” y hasta les aseguraban que iban a ser liberados para que caminaran más rápido.

 

Así mismo, escribió que la obligaban a dormir sobre nidos de hormigas agresivas, que si llegan a atacar en grupo pueden provocar hasta la muerte; o encima de garrapatas que pasaba días quitándose.

Íngrid recordó en su escrito cómo fue humillada por “una guerrilla machista” que premiaba a los secuestradores que tuvieran comportamientos “soeces, vulgares e irrespetuosos” con las mujeres secuestradas, por lo que tuvo que soportar como hombres, muchas veces jóvenes de 14 o 15 años, se acercaban en la noche para tener “tocamientos impropios”.

Detalló, como ya lo había hecho ante la Justicia Especial de Paz (JEP), la vergüenza que le hicieron vivir sus secuestradores cuando en las embarcaciones pedía orinar y “el comandante Enrique me decía: ‘Haga ahí. Ahí delante de todos y encima de sus compañeros’”, mientras que a los otros secuestrados hombres les daban permiso de salir por debajo del bache.

Dentro de lo narrado, la excandidata presidencial contó el suplicio que vivía cuando le llegaba el periodo puesto que no la abastecían de toallas higiénicas y le tocaba bañarse en caños “infestados de pirañas”.

Además, tuvo que soportar, por años, encadenada a un árbol y a otro secuestrado con el que le tocaba turnarse para poder hacer del cuerpo.

“Yo era la única mujer en grupo de hombres; cuando me encadenaban a un compañero, a él le toca ir conmigo a los chontos y nos tocaba por turnos voltearnos mientras el otro hacía del cuerpo”, manifestó.

Según la mujer, era una tortura enfermarse en la selva, pues así la guerrilla tuviera medicamentos, se negaban a suministrárselos, por lo que incluso, llegó a suplicar para que le dieran pastillas contra la malaria.

En ese mismo sentido, recordó que una guerrillera, sin la más mínima idea, le sacó sangre provocándole flebitis por tantos chuzones que recibió.

Betancourt explicó, que el trato con ella fue mucho más severo por el hecho de “ser mujer, ser política y ser para ellos su ‘enemiga de clase’”, y contó que después de un intento de fuga fue violentada con cadenas y apuntada con un arma como si la fueran a ejecutar.

Entre tanta desgracia, resaltó el trato que tuvo el entonces comandate Joaquín Gómez, que en su primer año de cautiverio y tras conocer los maltratos de los que era víctima, ordenó que Betancourt tuviera un espacio para ella sola, aunque eso solo duraría 2 meses, pues luego fue trasladada al bloque “sangriento y cruel” del Mono Jojoy, del cual, tiene certeza, dio órdenes, pues “fue él quien se ideó secuestrar políticos”.

No obstante, Betancourt no exime a ningún miembro de la culpabilidad, pues “todos sabían que podíamos ser víctimas del sadismo y la perversión de jóvenes adoctrinados para odiarnos”.

Por último, en el artículo de Semana, Betancourt concluye diciendo que solo Dios podrá perdonar a los secuestradores que la torturaron y humillaron por tanto tiempo, sin embargo, asegura que cree en que la gente es capaz de cambiar, incluso esas  personas “que dentro de las Farc nos trataron con tanta sevicia”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ever Villafañe, capturado en Miami.

Estados Unidos anuncia la captura y deportación de excapo colombiano

El pasado 2 de febrero, habría salido de una cárcel en Florida tras pagar 20 años de cárcel.

4 horas 10 mins
Gustavo Petro y Diego Marín

Petro confirmó que sí se reunió con 'Papá Pitufo', pero sin saber quién era

Afirmó que no se reunió con Diego Marín y Armando Benedetti en España.

4 horas 43 mins
Expresidente Uribe.

Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe: defensa no se presentó

El exmandatario aseguró que su abogado presentó una tutela contra la juez.

6 horas 12 mins

Empresas colombianas, conflicto armado y testigos cuestionados: la historia de la bananera Chiquita Brands

La reconocida multinacional dedicada a la producción y comercialización de bananos se ha visto en un extenso y complejo proceso litigioso debido a sus operaciones en la región.

11 horas 4 mins
Procuraduría alerta sobre la falta de financiación y prestación del servicio esencial de bomberos.

PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios

El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.

11 horas 34 mins
Ivan Velázquez

Iván Velásquez renuncia al Ministerio de Defensa

Su salida fue irrevocable y se suma a la de los ministros de Ambiente, Trabajo y Cultura.

11 horas 38 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La intervención incluyó 500 metros lineales de vía, más de 2.300 m² de pavimento, renovación del acueducto y mejoras en el espacio público.
La intervención incluyó 500 metros lineales de vía, más de 2.300 m² de pavimento, renovación del acueducto y mejoras en el espacio público.

“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono

La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.

2 horas 24 segs
Crucero en Santa Marta.
Crucero en Santa Marta.

De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta

Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.

2 horas 32 mins
Despedida a Balín
Despedida a Balín

Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín

Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.

1 hora 54 mins
Concejo de Ciénaga
Concejo de Ciénaga

Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena

Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.

3 horas 18 mins
Capturan a tres hombres con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Capturan a tres hombres con dos armas y 17 cartuchos en Fundación

Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación

Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.

2 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months