13 años de cárcel para mujer que esclavizó a indígena embarazada


Una juez condenó en las últimas horas a la abogada Claudia Maritza Castiblanco Parra, quien al parecer explotó por 45 días a Erika Vargas Castillo, de 18 años, integrante del Pueblo Carapana, de Mitú, Vaupés.
Los hechos se dieron hace 4 años, y hace seis meses la Dijin empezó la investigación que terminó con esta condena.
De acuerdo con la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), el caso constituye un hecho histórico tanto para el movimiento indígena como para el movimiento de mujeres, en Colombia, pues es la primera condena por esclavitud de una empleada doméstica.
“La joven indígena, en estado de embarazo, decidió viajar a Bogotá porque un hombre (José Walter Grisales González) le prometió un sueldo de 250.000 pesos mensuales, pero cuando llegó a la capital empezó su infierno. Fue advertida que por dos meses no recibiría salario porque debía pagar con su trabajo los pasajes de Mitú a Bogotá, que oscilaban en el valor de 400 mil pesos. (…) Haciendo aseo, accidentalmente rompió un plato decorativo de la casa y la señora manifestó que debía pagárselo y que su valor era de 5 millones de pesos. Es decir, tendría que trabajar 20 meses bajo esas condiciones para poder pagar la pieza decorativa”, narró la fiscal del caso.
Entre tanto, según el testimonio entregado por la joven indígena, Castiblanco Parra nunca le pagó y, además, la mantenía encerrada bajo llave y no la dejó salir de la casa durante ese mes y medio.
Así mismo, la investigación determinó que las jornadas de trabajo empezaban a las seis de la mañana y terminaban a las diez de la noche, lo que también ponía en riesgo la vida de su bebé.
De igual forma, se encontró que Vargas Castillo no fue afiliada a ningún tipo de seguridad social.
Ahora, la mujer debe responder por el delito de trata de personas con fines de explotación bajo la modalidad de servidumbre.
La togada también determinó una inhabilidad para ejercer como abogada en labores públicas por el mismo tiempo que estará privada de la libertad.
Finalmente, la mujer se encuentra en libertad, por lo que fue ordenada su captura para que “sea el Inpec quien defina en qué establecimiento carcelario va a cumplir la pena”, concluyó la juez.
Tags
Más de
Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil
En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.
Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila
El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.
En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro
Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Lo Destacado
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
“Ya se interpuso la denuncia”: Mintransporte tras amenazas a trabajadores de Fenoco
María Fernanda Rojas aseguró que velará porque las denuncias desemboquen en “acciones efectivas” contra Alfredo Vengoechea.
Siguen ataque contra las mujeres: Herminia fue herida por sicarios en Fundación
La mujer fue víctima de un atentado en un establecimiento comercial.
Hombre es capturado tras intentar robarle $950.000 pesos a una persona
También es señalado por fabricación y tráfico de armas
Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana
Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.