Drama social: 16 personas han sido abandonadas en el psiquiátrico del Fernando Troconis


La falta de humanidad y de incomprensión de algunas personas por las patologías mentales de sus familiares ha llevado que, día a día, el abandono sea una constante en el área psiquiátrica del Hospital Universitatio Fernando Troconis de Santa Marta. Beatriz Caamaño, coordinadora de esta unidad asistencial, comentó en diálogo con Seguimiento.co que cerca de 16 personas -7 mujeres y 9 hombres- permanecen en lo que denomina "el más cruel abandono".
En algunos casos, comenta la especialista, los pacientes provienen de las zonas rurales del departamento, a muchos familiares les queda muy difícil participar en el tratamiento lo cual, dice, es importante. Pero, fuera de esto, muchos "los dejan abandonado, cuando se sienten libres y lo dejan acá en el más cruel abandono y le quitan la oportunidad de rehabilitarse".
El hospital Troconis, que cuenta con una capacidad para hospitalizar 110 pacientes en la rehabiitación de enfermedades mentales y que cuenta con un porcentaje de ocupación siempre superior al 90%, debe hacerse cargo a partir de ese momento de su cuidado pues, como comenta la doctora Caamaño "la gente firma el consentimiento informado (el cual exige la devolución a los familiares del paciente) pero es omitido".
"Algunos familiares optan por cambiar de dirección, de teléfono, se arman. Nuestro grupo de trabajo social busca a las familias, los llevan y les cierran las puertas, se indisponen, amenazan a los trabajadores por llevar al paciente", relata Caamaño quien también trata, de alguna manera, de entender a los familiares pues "hay mucho desconocimiento, que la gente no tiene idea que esto puede cambiar".
Lo cierto es que, dice la coordinadora de psiquiatría del Hospital Troconis, debe existir una reflexión en torno a no dejar a la suerte a estas personas. "Cuando le damos la espalda a un paciente nos damos la espalda a nosotros mismos porque en cualquier momento podríamos ser nosotros los que la padezcamos, nadie está exento de padecer una enfermedad de estas características".
¿Y quién paga por los pacientes abandonados?
Esa es la pregunta que surge ante el abandono de los 16 pacientes y al no existir alguien que responda por su manutención. Beatriz Caamaño lo resume en que, en muchos casos, quien termina dándole los insumos para que el paciente pueda tener una digna estadía en la institución es el propio centro asistencial.
"Solamente la entidad aseguradora le paga hasta 90 días la hospitalización de un paciente. De allí en adelante toca hacer un proceso administrativo para que el ente territorial asuma la manutención y esto lleva un retraso pero el hecho es que un paciente que ha sido dado de alta puede estar oscilando entre $3 y $3.5 millones y eso lo debe asumir el hospital cuando no hay quién lo pague", remarca.
Tags
Más de
Gobierno nombra a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serán el 4 de octubre.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Aparatoso accidente: tractomula le pasó por las piernas a motociclista
El siniestro vial se registró en la vía San José de Kennedy - Cerro Azul.
Consejo de Estado está "fletado y permeado": Caicedo por salida de Rafael Martínez
El exgobernador hizo unas serias acusaciones que recaen sobre el magistrado Luis Alberto Álvarez, quien decidió el caso de Martínez.
“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.
Lo Destacado
Gobierno nombra a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serán el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.