Drama social: 16 personas han sido abandonadas en el psiquiátrico del Fernando Troconis
![Seguimiento.co Entrada de la unidad psiquiátrica del hospital Troconis.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/9/05/articulo/psiquiatria_troconis.jpeg?itok=jxJ1_zpP)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/4/14/perfil/ian_farouk_simmonds.png)
La falta de humanidad y de incomprensión de algunas personas por las patologías mentales de sus familiares ha llevado que, día a día, el abandono sea una constante en el área psiquiátrica del Hospital Universitatio Fernando Troconis de Santa Marta. Beatriz Caamaño, coordinadora de esta unidad asistencial, comentó en diálogo con Seguimiento.co que cerca de 16 personas -7 mujeres y 9 hombres- permanecen en lo que denomina "el más cruel abandono".
En algunos casos, comenta la especialista, los pacientes provienen de las zonas rurales del departamento, a muchos familiares les queda muy difícil participar en el tratamiento lo cual, dice, es importante. Pero, fuera de esto, muchos "los dejan abandonado, cuando se sienten libres y lo dejan acá en el más cruel abandono y le quitan la oportunidad de rehabilitarse".
El hospital Troconis, que cuenta con una capacidad para hospitalizar 110 pacientes en la rehabiitación de enfermedades mentales y que cuenta con un porcentaje de ocupación siempre superior al 90%, debe hacerse cargo a partir de ese momento de su cuidado pues, como comenta la doctora Caamaño "la gente firma el consentimiento informado (el cual exige la devolución a los familiares del paciente) pero es omitido".
"Algunos familiares optan por cambiar de dirección, de teléfono, se arman. Nuestro grupo de trabajo social busca a las familias, los llevan y les cierran las puertas, se indisponen, amenazan a los trabajadores por llevar al paciente", relata Caamaño quien también trata, de alguna manera, de entender a los familiares pues "hay mucho desconocimiento, que la gente no tiene idea que esto puede cambiar".
Lo cierto es que, dice la coordinadora de psiquiatría del Hospital Troconis, debe existir una reflexión en torno a no dejar a la suerte a estas personas. "Cuando le damos la espalda a un paciente nos damos la espalda a nosotros mismos porque en cualquier momento podríamos ser nosotros los que la padezcamos, nadie está exento de padecer una enfermedad de estas características".
¿Y quién paga por los pacientes abandonados?
Esa es la pregunta que surge ante el abandono de los 16 pacientes y al no existir alguien que responda por su manutención. Beatriz Caamaño lo resume en que, en muchos casos, quien termina dándole los insumos para que el paciente pueda tener una digna estadía en la institución es el propio centro asistencial.
"Solamente la entidad aseguradora le paga hasta 90 días la hospitalización de un paciente. De allí en adelante toca hacer un proceso administrativo para que el ente territorial asuma la manutención y esto lleva un retraso pero el hecho es que un paciente que ha sido dado de alta puede estar oscilando entre $3 y $3.5 millones y eso lo debe asumir el hospital cuando no hay quién lo pague", remarca.
Tags
Más de
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado en el sector de Casa Loma
Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.
Lo Destacado
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.