Anuncio
Anuncio
Jueves 07 de Julio de 2016 - 9:15am

Presentan tutela que busca frenar el desarrollo de la vía de la Prosperidad

La acción fue interpuesta ante el Tribunal Administrativo del Magdalena por el abogado Óscar Santodomingo.
Anuncio
Anuncio

El abogado Óscar Darío Santodomingo presentó ante el Tribunal Administrativo del Magdalena una tutela que busca, entre otras cosas, frenar el desarrollo de la vía de la Prosperidad.

La razón que esgrime el jurista para emprender la acción está en proteger la vida de "todos los seres no pertenecientes a la raza humana que están en peligro de extinguirse en la Ciénaga Grande".

En la demanda el abogado solicitó la aplicación inmediata de medidas preventivas para "estabilizar la zona y el ecosistema del complejo lagunar".

El peritaje urgente de la zona por biólogos de la Universidad del Magdalena (en especial por la científica Sandra Villardy) hace parte de las exigencias en la demanda presentada ante el Tribunal.

Santodomingo menciona en la demanda como responsables a la Presidencia de la República, Congreso, Unidad de Gestión de Riesgo, Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Agencia Nacional de Licencias Ambiental (Anla), Invías, Gobernación del Magdalena, Corpamag y Dimar, entre otras entidades.

La vía que enfrenta al Mello Cotes con Cecilia Álvarez

Hace un mes, la vía de la Prosperidad volvió a la palestra, luego de que el Departamento Nacional de Planeación destacara que la ejecución del proyecto estaba en alto riesgo. En aquella oportunidad, la red social Twitter se convirtió en un ring de boxeo entre la exministra de Transportes y Comercio Cecilia Álvarez Correa y el exgobernador Luis Miguel Cotes.

 “¡Lupa a la Vía de la Prosperidad dice Planeación! ¡Fallas grandísimas tiene el proyecto! Cuánto luché para que no se adjudicara la obra”, dijo Correa en la red social.

En otros trinos dijo: “¡Vía de la prosperidad! ¡Qué desastre! Mi batalla fue en contra de su ejecución. Denuncié ante la Corte Constitucional y Procuraduría. Caso omiso hicieron”.

El director de Invías –durante el período de Álvarez Correa- Leonidas Narváez también entró al trapo. El funcionario posteó en la red que es “engaño es indicar % de avance de proyectos, sin informar el cumplimiento del % programado. Los plazos deben cumplirse. Ejecutar es entregar”.

“Avances inconclusos  de proyectos de obra pública; no benefician a la comunidad. Programar bien es entregar unidades funcionales a tiempo. Ejecutar un proyecto de obra pública es ponerlo al servicio de la comunidad. Los procesos licitatorios y contractuales no son ejecución”, puntualizó en dos trinos publicados en la mañana de ayer.

El exgobernador Luis Miguel Cotes respondió en su momento: las declaraciones “de @CeciAlvarezC ¿son la voz oficial del Gobierno? Estigmatizan el desarrollo Regional”.

“No quiero imaginar que, trinos de @CeciAlvarezC obedezcan a la aproximación de las Presidenciales. No pueden Regiones, sufrir consecuencias”, indicó en otro tuit al tiempo que posteó que la “licitación pública que adelantamos contempló fase de revisión y actualización de diseños teniendo en cuenta fenómeno natural (…) Diseños que nos entregó INVIAS, habían sido estructurados antes del invierno del 2010-2011 (…) @CeciAlvarezC Debe usted saber que, fue el INVIAS quien estructuró los diseños de la obra de la Vía de la Prosperidad”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sicarios llegaron hasta su vivienda y lo asesinaron en Zona Bananera

La víctima fue identificada como Carlos Fontalvo.

0 seg
Lugar de los hechos.

Reportan cierres en la Troncal del Caribe, a la altura de Ciénaga

Esto se debe a una manifestación pacífica por parte de los habitantes del barrio Centenario ya que llevan cuatro días sin el servicio de energía.

14 horas 25 mins
Personas capturadas

Cae red de juegos ilegales en Pivijay: cuatro capturados y $80 millones en elementos incautados

Cuatro de los allanamientos se realizaron en viviendas particulares y tres en establecimientos tipo casino.

17 horas 20 mins
Lugar de los hechos:

Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino

En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.

17 horas 54 mins
Rafael Martínez

Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación

A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.

21 horas 28 mins
Joel García

En plena vía pública asesinan a joven en Pivijay

La víctima fue identificada como Joel García.

22 horas 23 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sicarios llegaron hasta su vivienda y lo asesinaron en Zona Bananera

La víctima fue identificada como Carlos Fontalvo.

0 seg
Alcalde Carlos Pinedo
Alcalde Carlos Pinedo

Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República

Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.

19 horas 23 mins
Lugar de los hechos:
Lugar de los hechos:

Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino

En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.

17 horas 54 mins
Operativos de seguridad fueron reforzados durante las celebraciones.
Operativos de seguridad fueron reforzados durante las celebraciones.

Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar

La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.

18 horas 14 mins
Rafael Martínez
Rafael Martínez

Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación

A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.

21 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas