Presidente Colombia pide a la ONU prorrogar por un año su misión de paz en Colombia


El Presidente Iván Duque y el partido FARC solicitaron al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que prolongue por un año más la Misión de Verificación de ese organismo en el país para el acuerdo de paz firmado con la extinta guerrilla.
"Nosotros hemos solicitado al secretario general de la ONU, al doctor Guterres, que se prorrogue por un año más la presencia de la misión de acompañamiento y observación de la implementación de los acuerdos", manifestó Duque en una declaración a medios.
Así se refirió el mandatario tras finalizar un consejo de seguridad que encabezó en la ciudad de Bucaramanga acompañado por autoridades locales y la cúpula militar.
Duque calificó de "muy importante" la supervisión internacional del acuerdo para que los antiguos miembros de la guerrilla puedan realizar la transición "desmovilización, desarme y reinserción" de manera exitosa.
Agregó que el Gobierno cuenta con el apoyo de los desmovilizados para "identificar" que no haya repetición y que se alerte de manera oportuna cualquier incumplimiento.
"Creo que esa es una misión que contribuye al deseo nuestro, que ha sido siempre no destruir los acuerdos, pero adelantar aquellos correctivos que van encaminados a que las cosas que van saliendo mal no representen una amenaza a la seguridad pública", afirmó Duque.
En la misiva que el mandatario envió a Guterres se detalla que las dos partes "convinieron" solicitar al Consejo de Seguridad de la ONU extender el periodo de la misión desde el próximo 27 de septiembre.
El Gobierno colombiano y la entonces guerrilla de las FARC firmaron en noviembre de 2016 un acuerdo de paz tras más de cuatro años de negociación y en él se especifica que la ONU será la encargada de verificar la implementación de lo pactado.
Tags
Más de
Petro respondió a intento de desestabilización de Leyva para sacarlo de la presidencia
El ex ministro de Exteriores, según audios y testimonios recababa apoyos para hacer caer al presidente de Colombia y colocar en su lugar a Francia Márquez
Nydia Quintero, será velada en cámara ardiente en el Capitolio Nacional
La velación se dará hasta el miércoles 2 de julio.
Condenan a responsables de crímenes de líderes de la población LGBTIQ+ en Antioquia
Los homicidios que motivaron las sentencias ocurrieron en las residencias de las víctimas, en Medellín y Caldas.
Cae red señalada de tráfico de migrantes desde las fronteras de Venezuela y Ecuador
‘Los del Patio’ movilizaba ciudadanos extranjeros por vía terrestre desde Cúcuta, Norte de Santander e Ipiale, Nariño hasta el Golfo de Urabá, en límites con Panamá.
Falleció Nydia Quintero, exprimera dama de Colombia y abuela de Miguel Uribe Turbay
María Carolina Hoyos Turbay, hermana del senador confirmó la noticia con un mensaje: ‘Hoy el cielo recibe a una gigante’.
Detenido en Serbia profesor de la Universidad Nacional: Petro lo califica de “persecución política”
El mandatario pide explicaciones a Belgrado.
Lo Destacado
Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera
La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.
Taganguera es la nueva virreina nacional del Reinado Nacional del Bambuco 2025
Se trata de Yireisi Elena Zapata Pannefleck representante de Santa Marta.
Atentado a bala deja un joven sin vida en Aracataca
La víctima fue identificada como Roy Junior Mendoza Torres de 27 años.
Essmar adelanta revisión técnica en la PTAP Mamatoco ante reducción del caudal
Se espera recuperar los niveles normales de caudal en un plazo estimado de 48 horas.
‘Chomo’ fue el vigilante asesinado mientras custodiaba Cooedupark en Santa Marta
Cristian Ochoa Ospino fue atacado con arma blanca, presuntamente, por sujetos que ingresaron a cometer un hurto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.