Proponen desmontar subsidio de energía en estrato 3, y disminuir los del 2 y 1

Los gremios empresariales de las cadenas de energía y gas le solicitaron en las últimas horas varias medidas al Gobierno Nacional para garantizar un servicio público eficiente y de calidad.
Sin embargo, estas propuestas de los gremios implican el desmonte del subsidio de energía para el estrato 3 y la reducción de los auxilios para los estratos 1 y 2, para todo el país.
Así lo denunció el Partido Liberal, a través del senador costeño, Mauricio Gómez Amín.
"¡Atención! Gremios de la cadena eléctrica y gas proponen desmontar los subsidios para el estrato 3 y por si fuera poco, disminuir los subsidios del estrato 1 y 2 en TODO el país. #EnDefensaDeLosUsuarios anunciamos nuestro más férreo y rotundo rechazo a estas pretensiones!!!", expresó el congresista en su cuenta oficial de Twitter.

Esto es lo que solicitan los Gremios al Gobierno Nacional, respecto a los subsidios de energía: "Dar continuidad temporal a la subsidios de adicionales de los estratos 1 y 2, los cuales tienen vigencia hasta el 31 de diciembre de 2018 de acuerdo con el artículo 17 de la Ley 1753 de 2015, lo cual implica la necesidad de llevar a cabo un trámite legislativo antes de finalizar el año 2018".
Pese a que lo anterior es algo bueno para los usuarios, el documento agrega lo siguiente: "No obstante, consideramos que el Congreso de la República y el Gobierno Nacional deben evaluar, a la mayor brevedad, la conveniencia en desmontar los subsidios al estrato 3 en el servicio de energía eléctrica, así como los subsidios adicionales de los estratos 1 y 2 que trata el artículo de la Ley 1753 de 2015".
Los gremios agregan, de manera "respetuosa", que la decisión que se tome respecto a la anterior considere un "desmonte gradual con una transición adecuada, y un análisis beneficio-costo, en donde se asegure el menor impacto para los usuarios de menores ingresos en el país".

El documento revelado por Gómez Amín, los gremios indican que buscan con la medida anterior y otras dos, "contribuir a la construcción de alternativas para que el Gobierno Nacional pueda cumplir las metas de redistribución de ingresos".
La misiva de los gremios fue firmada por los presidentes y directores ejecutivos de Acolgen, Andesco, Andeg, Asocodes y Naturgas.

Tags
Más de
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































