Hallan 21 armas blancas a venezolanos en ‘Plan Semáforo’

La Secretaría de Seguridad y Convivencia, en un trabajo mancomunado con Migración Colombia, la Policía Metropolitana, la Personería y la Unidad Defensora del Espacio Público (Udep), realizaron operativo de control y seguimiento a extranjeros de nacionalidad venezolanas que se encontraban en los principales semáforos de la ciudad de Santa Marta.
Este control migratorio fue en respuesta a los llamados de comunidad samaria donde manifestaban su inconformidad en la ocupación del espacio público, al igual que el trabajo efectuado por agentes de la Sijín de la Policía Nacional, quienes hicieron revisión de antecedentes judiciales a estos extranjeros.
El personal intervenido durante el desarrollo del plan semáforos fue de 31 hombres adultos, ocho mujeres adultas, cuatro adolescentes hombres y una adolescente mujer.
En medio de estas operaciones se hallaron también alrededor de 21 armas blancas como cuchillos, destornilladores y navajas, a lo largo de estas operaciones la Udep hizo labores de registro y decomiso de mercancía la cual era comercializada de forma ilegal en los semáforos de la capital del Magdalena.
Estos extranjeros venezolanos se estacionaban en semáforos de las principales arterias de Santa Marta, avenida del Rio, Ferrocarril, Libertador y Parque Sesquicentenario en el mercado público.
Los ciudadanos del vecino país que se encontraron a lo largo de este operativo, fueron trasladados por las patrullas migratorias a las instalaciones del Centro de Protección al Ciudadano (CPC), en donde se logró realizar la identificación y registro de cada una de estas personas.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.