Imputan a jueza que habría otorgado libertades irregulares a procesados por ‘Falsos positivos’


La Fiscalía General de la Nación imputó a Aleyda Saavedra Londoño, quien como juez Primera Penal Municipal de Sevilla (Valle del Cauca), habría asumido sin aparente competencia un hábeas corpus y reconoció el beneficio de libertad transitoria, condicionada y anticipada que contempla la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), para tres exmilitares investigados por ejecuciones extrajudiciales.
En la decisión del 25 de julio de 2017, la funcionaria judicial favoreció al teniente Antonio Rozo Valbuena, al subintendente Elkin Leonardo Burgos Suarez, y al soldado profesional Dalbelto Rincón, quienes estaban recluidos en centro carcelario por varios casos en los que habrían presentado civiles como integrantes de grupos ilegales muertos en combate.
La Fiscalía formuló cargos a la entonces juez por los delitos de: Abuso de función pública, porque la funcionaria judicial, con sede en Sevilla (Valle del Cauca), no tendría la competencia territorial para decidir las peticiones de los militares procesados y privados de la libertad en el Centro Militar Penitenciario de Bello (Antioquia).
Prevaricato por acción agravado, por cuanto la juez concedió los habeas corpus y desconoció que los recursos ya habían sido tramitados y negados por juzgados de Medellín, que los consideraron improcedentes.
Frente a los señalamientos de la Fiscalía, Aleyda Saavedra Londoño aceptó cargos. Actualmente, la juez está detenida en la cárcel de Jamundí (Valle del Cauca), por un caso similar en el que dejó en libertad a Francisco Pineda Paredes, un señalado narcotraficante pedido en extradición por Estados Unidos y excluido de la lista de desmovilizados de las de las Farc. La Fiscalía hace pública esta información por considerarla de interés general.
Tags
Más de
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Lo Destacado
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
“El fútbol no es para mujeres… que vayan a jugar voleibol o tenis”: Dávila desata polémica
El máximo accionista del Unión Magdalena afirmó que no volverá a tener equipo femenino mientras esté al frente del club, desatando críticas por sus declaraciones machistas.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
Capturan a alias Yao, jefe de sicarios de las ACSN, en una lujosa casa de Riohacha
Según información de inteligencia, este sujeto estaba siendo investigado por su posible participación en una serie de homicidios selectivos.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.