“No falsifiqué ninguna licencia, fuimos víctimas de una estafa”: coronel Bolívar


El pasado domingo, día en que cumplió 493 años la capital del Magdalena, en esa misma fecha, el coronel Geovanny Isaac Bolívar Osorio recibió la cruz de Bastidas entregada por el Concejo y la Alcaldía Distrital. Con seguridad ese fue un momento de mucho agrado y felicidad para él y su familia.
Sin embargo, el júbilo no duró mucho. Esta misma semana, medios locales de la ciudad publicaron que Bolívar Osorio se encontraba vinculado a una investigación por presunta falsificación de documentos para construir.
“Al enterarme de dicha comunicación, me sentí tocado y consternado, no porque estuviera involucrado en lo que publicaron, sino porque todo era falso. Estaba en juego mi nombre, el de mi familia y la institución que con orgullo represento”, afirmó el Coronel, quien indico que en ese momento estaba en una reunión importante de su cargo militar.
Durante su narración Bolívar aclaró que él no hizo ningún tramite para sacar la licencia para construir en un lote que su madre le había regalado a él y sus dos hermanos. “Mi madre fue víctima de la señora estafadora Fanny Saballeth”, aseguró y agregó que su mamá le dio 12 millones a la mujer para que realizara el papeleo correspondiente.
Recomendamos: Capturan a arquitecta por caso de falsas licencias de construcción en Santa Marta.
En medio del escándalo, que generó la captura de Saballeth que tiene medida de aseguramiento domiciliaria, la fiscalía decidió llamar a las personas titulares de los predios en los que se falsificaron las licencias, por tal razón aparece el nombre de los hermanos Bolívar Osorio, pero no en calidad de indiciados sino de víctimas. Tal como lo certifica el ente investigador en el siguiente documento.
“No falsifiqué ninguna licencia, es una infamia lo que publicaron de mí. Es injusto que jueguen con el buen nombre de una persona. Muchas veces la gente desconoce como uno hace para salir adelante. Aquí debe quedar claro todo, somo personas con principios y honestas, no se debe tachar ni a mí, ni a mi familia y mucho menos la institución”, dijo.
Como lo ha publicado Seguimiento.co en diferentes oportunidades, la manera de operar de Saballeth era la de una tramitadora que se creyó curadora urbana, estafaba a las personas que en su buena fe y en mala hora confiaron en su proceder. En ningún momento los arquitectos y ciudadanos que accedieron a su servicio tienen injerencia en los delitos cometidos por ella.
“Reitero que somo víctimas, no tenemos nada que ver con el accionar delincuencial de la señora Fanny Saballeth”, finaliza Bolívar, quien espera que la situación sea aclarada y que la comunidad comprenda la verdad de todo lo ocurrido.
Tags
Más de
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.