Por fallas estructurales, sede de la Esap en Santa Marta será demolida


La Contraloría General de la República tildó de 'elefante blanco' el edificio de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) en Santa Marta, debido a las fallas estructurales que presenta y que obliga a que la construcción tenga que ser demolida.
De acuerdo con el contralor General, Edgardo Maya Villazón "la sede de la ESAP en Santa Marta, se convirtió en un nuevo monumento a las obras inconclusas e inservibles, donde los recursos públicos se dilapidaron sin prestar ningún servicio a la comunidad y, lo peor, si se quiere poner en funcionamiento se va a tener que demoler y volver a pagar la nueva construcción, para lo cual ya no hay recursos".
El funcionario sostuvo que la construcción estaba a cargo de Fonade, entidad a la que la ESAP tiene demandada por los perjuicios causados. Por esto, Maya trasladó a la Procuraduría las pruebas del proceso de responsabilidad por 4 mil 521 millones de pesos que se adelanta por parte del órgano de control.
Maya Villazón también resaltó que el director encargado de la ESAP, Giovany Javier Chamorro Ruales, había reiterado el problema de la "pobreza del concreto usado en la obra, el cual sólo alcanza un 60 % de la resistencia requerida en las especificaciones de diseño, situación que no permite establecer la confianza que se requiere al momento de proponer una rehabilitación de la estructura”.
De igual forma, pese a que los recursos para la construcción de la sede habían sido apropiados oportunamente, y la obra fue contratada en su momento, la Contraloría manifestó que "no existen hoy recursos adicionales para su demolición y reconstrucción", por lo que el proyecto no fue incluido dentro de los priorizados por el Gobierno Nacional para el presupuesto de 2019.
Finalmente, la Contraloría reveló que la inversión de la obra asciende a 5 mil 608 millones de pesos, en la que se incluyeron tres adiciones al valor inicial, lo que "denota una falta de planeación", sumadas a las cinco prórrogas en tiempo que se le hicieron al contrato y que en su totalidad están vencidas, ya que se esperaba que la obra fuera entregada inicialmente el 29 de diciembre de 2012 con una última prórroga vencida el 15 de noviembre de 2014.
Tags
Más de
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Grave accidente en la Troncal: motociclista sufre lesión tras choque con bus
El hecho ocurrió en la noche del sábado, cerca del sector de Drummond.
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Murió Juana, la vendedora de chorizos atacada por su pareja en el Mercado
El sujeto la habría agredido con un arma blanca luego que la mujer se hubiera negado a darle el dinero que guardaba para sus hijos.
SecSalud desmiente audio sobre nueva cepa de H1N1 y alerta amarilla en Santa Marta
Las autoridades reiteraron que el equipo de vigilancia epidemiológica sigue al frente de los controles ante cualquier eventualidad sanitaria.
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Lo Destacado
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.