Anuncio
Anuncio
Martes 24 de Julio de 2018 - 3:34pm

Cinco especies maderables en peligro de extinción son protegidas en el Magdalena

Una de ellas es el Macondo, especie que dio el nombre alemblemático pueblo de García Márquez en 'Cien años de Soledad'.
Macondo, el árbol cuyo nombre inspiró a Gabriel García Márquez para dar vida al pueblo donde transcurre el devenir de la afamada obra Cien años de Soledad.
Macondo, el árbol cuyo nombre inspiró a Gabriel García Márquez para dar vida al pueblo donde transcurre el devenir de la afamada obra Cien años de Soledad. / Cortesía
Anuncio
Anuncio
La Corporación colombiana de investigación agropecuaria – Agrosavia (antiguamente Corpoica) tiene establecido en el Centro de Investigación Caribia  del municipio de Zona Bananera en Magdalena, un arboreto dedicado a la conservación de especies maderables que se encuentran amenazadas o en vía de extinción por la perdida y fragmentación de sus hábitats para la explotación agropecuaria, el tráfico ilegal y la deforestación, según el libro rojo de plantas de Colombia del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas – SINCHI.
 
Las especies conservadas son Carreto, Ceiba Tolua, Nazareno, Tambor y Macondo, el árbol cuyo nombre inspiró a Gabriel García Márquez para dar vida al pueblo donde transcurre el devenir de la afamada obra Cien años de Soledad. 
 
“Algunas de estas especies maderables amenazadas son endémicas y las estamos conservando de forma natural y otras han sido introducidas a Caribia para su conservación. La pérdida y amenaza de estas especies maderables nos enfrenta a un panorama que nos exige acciones conjuntas de un manejo sostenible, que de no hacerse conllevaría a una pérdida de la biodiversidad”, explica César Baquero Maestre, investigador Máster del Centro de Investigación Caribia de Agrosavia.
 
Estos árboles cumplen un rol fundamental como la captura y fijación del carbono, protección de la biodiversidad, recuperación de tierras degradadas y control de malezas, lo que ayuda a alcanzar la sostenibilidad de los sistemas de producción, atenuando los impactos medioambientales causados por la actividad antrópica.
 
“La importancia de conservar estos recursos genéticos es fundamental para sostener los valores productivos de los bosques y la vitalidad de los ecosistemas forestales y, de este modo, mantener sus funciones protectoras y ambientales”, señala Baquero Maestre.
 
Un arboreto o arboretum es un jardín botánico dedicado primordialmente a árboles y otras plantas leñosas, que forman una colección de árboles vivos con la intención de conservar especies nativas que están en condiciones vulnerables o en vías de extinción y para estudiarlos científicamente.
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Laboratio bimolecular del Hospital, cuya adecuación sigue sin pagarse.

Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar

Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.

12 horas 13 mins

‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna

Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.

14 horas 1 min
Capturados.

Capturan a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y Los Primos en el Magdalena

Estas personas son señaladas de almacenar y distribuir estupefacientes, así como ocultar armamento al servicio de estas estructuras criminales en los municipios de Fundación, El Reten y Aracataca.

14 horas 40 mins
Mujer encontrada herida en plena vía rural.

Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife

La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.

1 día 7 horas
Miguel Fontalvo.

Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano

Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.

1 día 8 horas
Crimen en Pivijay.

Autoridades guardan silencio ante barbarie en Pivijay: los interrogantes del nuevo crimen

Aún no se conoce el nombre de la víctima cuyo cuerpo, tras ser asesinado, tuvo que ser recogido por su padre en una motocicleta ante la ausencia institucional.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El negocio era el sustento para Iván y toda su familia.
El negocio era el sustento para Iván y toda su familia.

Un corto circuito acabó con su sueño: joven taganguero pierde su tienda

La conflagración dejó en ruinas la ‘Tiendecita de Iván’, por lo que a través de redes sociales se ha convocado a quienes desde la solidaridad, quieran ayudar a reconstruirla.

7 horas 12 mins
Denuncian presunto desagüe de aguas al mar desde edificio en El Rodadero
Denuncian presunto desagüe de aguas al mar desde edificio en El Rodadero

Denuncian presunto desagüe de aguas al mar desde edificio en El Rodadero

Tendría como origen el edificio María Alexandra.

5 horas 13 mins
Entrega de los transformadores
Entrega de los transformadores

Energía para todos: Alcaldía entrega siete transformadores a barrios subnormales

En las tres localidades se hizo entrega de los millonarios implementos, con el objetivo de garantizar el servicio de energía eléctrica a las comunidades más vulnerables.

6 horas 39 mins
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
6 horas 34 mins
Tradicional Desfile Militar.
Tradicional Desfile Militar.

Con Petro a la cabeza, Santa Marta será sede del tradicional Desfile Militar

Así lo confirmó el jefe de cartera, Pedro Sánchez.

8 horas 58 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 día