¿Regresó el terror para frenar la libertad de prensa en Colombia?


La polarización y situación inestable a nivel social que vive el país parece haber rebosado la copa el reciente fin de semana y este lunes cuando se conocieran las tres amanezas de las que fueron víctimas tres periodistas y un medio reconocido a nivel nacional.
Las comunicadoras María Jimena Duzán, Jineth Bedoya y Yolanda Ruiz divulgaron en sus redes sociales las intimidaciones de las que fueron víctimas.
Además de ellas, también fueron amenazados como medio de comunicación la Silla Vacía, Jorge Espinosa y Juan Pablo Latorre, estos dos últimos forman equipo con Ruiz en RCN Radio.
El Gobierno Nacional hasta el momento no se ha pronunciado al respecto sobre estos repudiables episodios. La Fiscalía General de la Nación tampoco ha emitido un anuncio para investigar los casos.
Son amenazas para infundir terror con el fin de hacer callar o desviar la critica que a diario estos periodistas difunden en sus espacios.
Inicio de las amenazas
Las intimidaciones o más bien amenazas de muertes iniciaron este sábado 14 de julio cuando se conoció un panfleto, de parte del Bloque Central de Las Águilas Negras.
El cobarde comunicado señalaba a la periodista Jineth Bedoya y los periodistas de la Silla Vacía como guerrilleros y objetivos militares.
“Esta vez no estamos jugando, a partir de la fecha procedemos a la ejecución total de nuestras advertencias por varios años y que no fueron escuchadas por estos milicianos guerrilleros disfrazados de supuestos líderes y lideresas sociales”, señala el panfleto.
“Para nuestra organización no existe ningún esquema de seguridad que nos impida proceder y ejecutar a cada uno de estos guerrilleros”, agrega el documento.
Cobardía a través de redes sociales
La segunda amenaza fue denunciada, este domingo, por la periodista de Revista Semana, María Jimena Duzán. La comunicadora publicó en su cuenta oficial de Twitter el mensaje intimidante de parte de un usuario que se hace llamar Líeder Social Siglo XXI.
"La verdad colombianos hagan patria esta sra @MJDuzan debe ser violada, escupuda (escupida), pucada (picada) con motosierra y cokgada (colgada) eln (en) la Plaza de Bolívar, hagan honor al nombre de paramilitares", fue el mensaje que le envió @gustavo68831299 a la periodista.
Claramente se trata de una cuenta anónima, usada por algún o algunos cobardes que buscar silenciar a la prensa. "Un poco sorprendida por la crudeza de esta amenaza", se declaró Duzán después de recibir este mensaje.
La periodista interpuso ante la Dijin y la Fiscalía la denuncia y le dijeron que podría ser"un robot", es decir, "una cuenta que es utilizada por personas que hacen ese tipo de amenazas, que hábilmente, y de manera cobarde, es lo más increíble las lanzas, y si uno reacciona , ellos tienen la manera de salirse de las redes en cinco minutos, que fue lo que me pasó a mí".
"Yo le tomé el pantallazo, cuando emití mi segundo trino, la persona de la cuenta había borrado el trino y a los 10 minutos cerró la cuenta", agregó.
Llamada para atemorizar
La tercera amenaza llegaría a través de una llamada directa para el grupo de periodistas de la cadena RCN Radio.
La directora de las noticias, Yolanda Ruiz, fue la encargada en denunciar el mensaje que recibió junto a los colegas Jorge Espinosa y Juan Pablo Latorre.
"RCN Radio denuncia que esta mañana recibimos una llamada en la cual se amenaza directamente a varios de nuestros periodistas. Se menciona a @EspinosaRadio @latorrejuanpa y a la que está al aire con lo cual asumo esa amenaza personalmente", señaló Ruiz en su cuenta oficial de Twitter.
Apoyo mediático y periodístico
El gremio periodístico y varias personalidades han expresado muestras de apoyo a través de sus redes sociales en favor de los colegas amenazados.
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) condenó estos hechos y expresó su preocupación, por lo que le exigió a las autoridades "diligencia para investigar y sancionar a los responsables".
"La FLIP le exige a la Fiscalía General de la Nación que solicite el apoyo de expertos en delitos informáticos de otros países para dar con el paradero de los responsables de estas intimidaciones y que reciban las sanciones judiciales correspondientes", agregó.
Es necesario que el Gobierno actual y el nuevo se pronuncien en favor de los periodistas amenazados. Las noticias, artículos o columnas no pueden ser calladas de esta manera y las amenazas deben ser enfrentadas para que haya libertad de prensa.
Es inadmisible que se infunde terror a través de redes sociales por medio de documentos o cuentas anónimas. Las autoridades deben dar una respuesta clara y rápida ante esta situación para conocer quién o quiénes están detrás de esta situación.
Tags
Más de
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Influencer brasileña fue apuñalada por su pareja durante una transmisión en vivo
La escena, presenciada por cientos de seguidores, dejó al descubierto un nuevo caso de violencia de género extrema.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Tras críticas, Petro se pronuncia sobre niño secuestrado en Jamundí hace 18 días
Desde distintos sectores se condenó el silencio presidencial ante el rapto del menor por parte de las disidencias de las Farc, sin embargo, en X rompió el silencio.
Lo Destacado
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.