Procuraduría indaga si hay agentes de la fuerza pública involucrados en asesinatos de líderes sociales


El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, anunció la apertura de indagación preliminar para establecer la presunta participación de agentes de la fuerza pública en los asesinatos de líderes sociales.
“Aquí ha habido casos de cooptación de los agentes del Estado por organizaciones criminales que están eliminando a los líderes sociales. Nuestro llamado es primero a los alcaldes y gobernadores a que asuman las responsabilidades en la defensa de la vida y la integridad de los líderes sociales y, en segundo lugar, a la ciudadanía a que nos ayude investigar, a que denuncie si hay funcionarios del estado en cualquier nivel territorial y agentes de la fuerza pública involucrados en los asesinatos de los líderes sociales”, dijo el funcionario.
Precisó Carrillo Flórez que como ya lo advirtió la Procuraduría, la defensa de los líderes y defensores de derechos humanos debe hacerse desde los territorios, con esquemas colectivos de protección y enfoque diferencial, que deben incluir a los líderes de tierras, que son asesinados sistemáticamente en prácticas con patrones comunes relacionados con las víctimas y las condiciones que rodean sus homicidios.
“Aquí hay despojadores que están asesinando a los líderes de tierras, hablar de otra sistematicidad es difícil, pero yo les podría decir que según el informe de la Procuraduría si hay sistematicidad en el caso de los asesinatos de líderes de tierras”, expresó el Procurador.
Así mismo, Carrillo Flórez convocó a todas las agencias del Estado a una audiencia pública el próximo lunes 16 de julio en Santander de Quilichao para activar un diálogo con las comunidades y tener “claro cuáles son sus necesidades de seguridad”.
"Uno no fija los esquemas de seguridad de manera unilateral desde Bogotá, hay que ir a los territorios y hablar con las organizaciones sociales", agregó.
Revisar esquemas
El jefe del Ministerio Público se refirió a la necesidad de fortalecer la Unidad Nacional de Protección (UNP), revisar algunos esquemas de seguridad y su conveniencia y complementar el trabajo de las guardias indígenas con las labores de defensa del Estado.
“Hay gente que si no tiene problemas de seguridad debe motu proprio, renunciar a esos esquemas de seguridad si no los necesitan porque hay líderes que sí los necesitan”, aseguró el Procurador y pidió que esos esfuerzos sean dirigidos a los líderes y defensores de derechos humanos que si requieran la protección del Estado.
Tags
Más de
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Procuraduría investiga irregularidades en el Fondo Mixto Sierra Nevada
Según el PGN hay dudas sobre la idoneidad del operador para manejar recursos públicos.
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana
La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.
Days Vásquez defiende veracidad de chats publicados por Vicky Dávila; Nicolás Petro dice que “es un montaje”
Confrontan por la red social X.
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Lo Destacado
Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta
La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
La carrera se llevará a cabo el próximo 17 de agosto.
“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato
Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.
Sicarios asesinan a un hombre en Zapayán, Magdalena
Respondía al nombre de Deivis Rambal, oriundo del corregimiento de Bahía Honda.
Secretaría de Educación de Santa Marta despliega equipo para inspeccionar colegios tras lluvias
Una de las más afectadas es la IED Laura Vicuña.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.