Anuncio
Anuncio
Viernes 29 de Junio de 2018 - 11:44am

Iván Duque pide en EE.UU. "políticas efectivas" para erradicación de cultivos ilícitos

Habló sobre la necesidad de acciones para reducir el incremento en la producción de cocaína en Colombia.
Iván Duque, nuevo presidente electo de Colombia.
Iván Duque, nuevo presidente electo de Colombia. / EFE.
Anuncio
Anuncio

El presidente electo de Colombia defendió este jueves en Washington la necesidad de una estrategia en ese sentido para reducir esos cultivos y los niveles de producción de cocaína en Colombia, de especial preocupación para los estadounidenses.

Duque defendió esa “efectividad” en reuniones con altos funcionarios del gobierno de EE.UU., como el secretario de Estado, Mike Pompeo, y la directora de la CIA, Gina Haspel.

“Creemos que es de suma importancia que podamos afrontar una difícil situación de crecimiento exponencial de cultivos ilícitos y que lo hagamos con unas políticas efectivas y, al mismo tiempo, con unas políticas de desarrollo alternativo”, dijo Duque en una rueda de prensa en Washington.

Sobre narcotráfico habló Duque con Pompeo durante su reunión en el Departamento de Estado, un encuentro que el dirigente uribista describió como “amable” y “cordial” y en el que participó Carlos Holmes Trujillo, que ha ejercido numerosos cargos diplomáticos y suena como posible responsable de Exteriores en Colombia.

En concreto, la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, explicó en un comunicado que Pompeo y Duque “hablaron sobre la necesidad de acciones continuas para reducir el cultivo de coca y la producción de cocaína en Colombia”, aunque no detalló si abordaron un reciente informe sobre cocaína de la Casa Blanca.

Según ese reporte, publicado el lunes, los cultivos de coca en Colombia aumentaron un 11 % en 2017 hasta alcanzar la cifra récord de 209.000 hectáreas, mientras que la producción potencial de cocaína pura también subió un 19 %, hasta las 921 toneladas métricas.

A pesar del aumento de los cultivos, “Pompeo reafirmó el apoyo de Estados Unidos a una paz justa y duradera en Colombia”, según detalló el Departamento de Estado.

Las relaciones entre EE.UU. y Colombia han vivido momentos de tensión tras la firma en 2016 del acuerdo de paz con las Farc, puesto que Washington considera que el Gobierno de Juan Manuel Santos descuidó la lucha contra el narcotráfico durante las negociaciones.

Duque insistió en su intención de “corregir las cosas que están saliendo mal” en los acuerdos con las Farc y reiteró algunos de los requisitos que ya ha mencionado anteriormente para que continúen los diálogos de paz que se llevan a cabo en Cuba con el Eln.

En concreto, repitió que para dialogar con el Eln debe darse una “suspensión de todas las actividades criminales” y “una concentración previa con supervisión internacional”.

“El Eln puede esperar de mí lo siguiente: primero si quieren avanzar en la desmovilización, desarme y reinserción, estoy listo para hacerlo pero contemplando una concentración previa en un área reducida con supervisión internacional”, afirmó Duque, y explicó que aún habría que decidir una agenda para el proceso.

Además de con Pompeo y Haspel, el futuro presidente de Colombia se reunió este jueves en Washington con el legislador demócrata por Arizona Rubén Gallego y con el senador republicano de Florida Marco Rubio, uno de los asesores más cercanos al presidente Donald Trump sobre Latinoamérica.

Asimismo, concedió una entrevista al diario The Washington Post. Este viernes se reunirá con John Bolton, asesor de seguridad nacional de Trump, así como con otros miembros del Congreso y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde Duque trabajó durante varios años mientras vivía en Washington.

Tras su visita a Estados Unidos, Duque viajará la semana próxima a Madrid para participar en la primera edición de la Cumbre sobre Economía Circular e Innovación, que se celebrará en la capital española el 6 de julio y en donde el colombiano hablará de su agenda 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Captura del presunto asesino.

En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González

El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.

1 día 19 horas
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.

2 días 14 horas
Presidente Gustavo Petro
2 días 15 horas
Roy Barreras.

Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?

Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

2 días 19 horas
Jean Carlos Bolaño Romo

“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare

El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

2 días 21 horas
El Ministro del Interior, Armando Benedetti.

Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"

Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.

3 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Identidad de jóvenes asesinados este jueves.
Identidad de jóvenes asesinados este jueves.

Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios

Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.

12 horas 17 mins
Atentado sicarial en Santa Marta.
Atentado sicarial en Santa Marta.

Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres

Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.

16 horas 58 mins
Unión Magdalena.
Unión Magdalena.

Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis

Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.

19 horas 8 mins
'Pedaleando por Santa Marta'
'Pedaleando por Santa Marta'

Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta

El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.

17 horas 11 mins
Movilizaciones del Día del Trabajo.
Movilizaciones del Día del Trabajo.

Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta

Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.

20 horas 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months