Contraloría denuncia 150 hallazgos contra la ESE Alejandro Próspero Reverend


Luego de una auditoría a la ESE Alejandro Próspero Reverent, la Contraloría de Santa Marta observó cerca de 150 hallazgos administrativos a corte de 2017. Así lo informó el contralor Edilson Palacio quien explicó que de estas, 45 son disciplinarios, 18 fiscales y 29 de tipo penal.
La auditoria, comentó Palacio en diálogo con este diario digital, que varios contratos fueron sin el lleno de los requisitos. "En muchos casos no se justificó las actividades de los mismos y eso dio lugar a estos 150 hallazgos", comentó el contralor.
Por ello, destacó, en el caso fiscal iniciaron procesos por $284 millones y el resto de hallazgos, tanto disciplinarios como penales, fueron trasladados tanto a la Procuraduría como a la Fiscalía General de la Nación, respectivamente.
El contralor Palacio dejó en claro que no todos los procesos van en contra del actual gerente, Omar Suárez Prasca. "No todos son contra del gerente actual, hay de orden jurídico en el que responde el jefe jurídico, que corresponden a servicio generales, donde responde el encargado. La responsabilidad no solo se concentra en el representante legal", puntualizó.
Palacio indicó que también iniciarán investigaciones de manera oficiosa por unas denuncias de algunas veedurías y el sindicato de la ESE Distrital, entre otras, por la muerte de un menor de edad y el suministro de medicamentos en algunos puestos de salud de la red hospitalaria. "Estamos investigando también el tema de la tercerización de los servicios y el tema de algunos recursos que no se han destinado presuntamente para lo que se ha presupuestado", remarcó.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.