Canción de J Balvin fue prohibida en República Dominicana por contenido sexual y violento

La prohibición estos días de la difusión de decenas de temas de música urbana en la radio y la televisión dominicana con alto contenido sexual y de violencia han encendido las críticas en torno al reguetón y al trap, pero también sobre la responsabilidad de las autoridades de educar a los jóvenes. En mayo pasado la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (Cnepr) inició una barrida contra temas que considera que promueven "obscenidad, violencia e inmoralidad" y prohibió, nada más salir al aire, "Ven Menéate" del cantante urbano 'Mayor Clásico' y la popular merenguera típica Fefita La Grande.
También incluyó en la lista "Si tu novio te deja sola", del colombiano J Balvin y el puertorriqueño Bad Bunny, con más de 819 millones de reproducciones en Youtube.
Posteriormente, prohibió, por su considerado alto contenido sexual, 'Mastica y Traga', de La Insuperable, una de las principales exponentes del género urbano en la República Dominicana, y cuyo tema alcanza ya más de 18 millones de vistas en Youtube.
Los artistas extranjeros a los que se les han prohibido temas no pondrán interpretarlos en conciertos en el país, advirtió la Cnepr, que también tiene en la mira a algunos locutores o comentaristas de radio y televisión.
Sin embargo, diversos sectores critican que la Cnepr haya intervenido cuando ya estos temas eran altamente conocidos en los medios y que, además, solo actúe en contra de la música urbana y que haga poco o nada en contra del lenguaje agresivo y vulgar en la radio y la televisión.
La Comisión, por su lado, defiende sus acciones pero reconoce que no cuenta con los instrumentos para realizar un monitoreo efectivo y permanente en los medios electrónicos.
Para la antropóloga y especialista en educación musical Tahira Vargas los temas que se escuchan en la radio o la televisión del país no son más que reflejo del estilo de vida de los jóvenes, que ven en la música su medio de expresión, por lo que, contrario a la prohibición, propone invertir en la educación de éstos "que buscan en la música un cambio".
Además, señaló, en declaraciones a Efe, que el contenido sexual y violento en ciertas canciones tampoco es algo nuevo y recordó que el lenguaje machista ha estado presente en la música popular local.
A la vez, señaló, que los temas censurados "pueden presentarse más atractivos" para el público una vez son prohibido.
Por su lado, la presidenta del Círculo de Locutores Dominicano (CMD), Ana Daisy Guerrero, acoge la decisión de la Cnepr en contra de temas o comentarios en los medios de comunicación que "atenten contra la ética, la dignidad y la buenas costumbres de una sociedad".
Sin embargo, señaló en declaraciones a Efe, que se debe evitar que las canciones de contenido violento, que estimule el narcotráfico o que denigre mujer lleguen a la televisión o la radio "y no esperan que la población, especialmente los niños hayan descodificado el contenido" de los mismos.
También coincide con Vargas y señala que más que censurar, las autoridades deben invertir en educar a los jóvenes que están haciendo música y tienen talento para ello, pero que en la mayoría de los casos no alcanzaron o terminaron la educación secundaria por falta de recursos.
"El problema no es el género urbano, el género urbano es parte del problema, es una sociedad en estado de descomposición", apuntó.
Se trata, señaló la comunicadora, "de artistas que están en el gusto de la gente, por lo que se deben crear alternativas para que éstos puedan aportar a la sociedad a través de la música".
Tags
Más de
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Opciones de pago de 1Win app: Guía de depósito y retiro
Explora cómo los jugadores colombianos pueden depositar y retirar usando la app de casino 1Win. Infórmate sobre los métodos de pago locales, tarjetas, monederos electrónicos, compatibilidad con criptomonedas y límites.
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Lo Destacado
Por fuertes lluvias, Alcaldía suspende la Media Maratón de Santa Marta
El permiso que había sido otorgado a los organizadores estaba sujeto a las condiciones climáticas.
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.