Anuncio
Anuncio
Viernes 22 de Junio de 2018 - 11:35am

¿Qué tienen en común casos de Unimagdalena, Marymount y colombianos maleducados en Rusia?

A primera vista, parece que nada, pero Julián De Zubiría Samper, director del Instituto Alberto Merani, encontró el hilo que une los escándalos que sacuden a la universidad de Santa Marta, colegio de Barranquilla y la imagen de Colombia en el exterior.
Universidad del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

Después de recordar que en el Marymount unos estudiantes compraron una prueba pre-Icfes, pese a lo cual sus padres les hicieron una fiesta; en Unimagdalena unos aspirantes pagaban a ‘pilos’ para que los remplazaran en las pruebas de ingreso, y en Rusia unos hinchas ridiculizaron a unas japonesas, Julián De Zubiría Samper, director del Instituto Alberto Merani, dice que “los tres hechos están más relacionados de lo que creemos. Se trata de la ‘subcultura del vivo’ y ‘del atajo’, que tanto daño ha hecho a la sociedad colombiana”.

“En el fondo, es la misma que subyace al empresario que paga sobornos para conseguir contratos; la que lleva a sectores de la clase política a robarse el dinero de todos los colombianos; la que hace que efectivamente lleguemos a creer que el mundo es de los “vivos”, escribe De Zubiría Samper, también consultor en educación de ONU, en la revista Semana.

“Es una subcultura que ha impactado profundamente la estructura ética de una parte importante de la sociedad”, agrega el académico. “Estamos ante una subcultura hábilmente impulsada por un sector de la clase política que se nutre de la bajísima calidad de la educación que reciben los jóvenes. Sus responsables más claros y directos, hoy por hoy, son algunos miembros de la clase política que siembran odio y desesperanza […]. Sus prácticas maquiavélicas han terminado por destruir el tejido social”.

“No son casos aislados”, insiste De Zubiría Samper. “Por eso observamos a diario personas que se cuelan en las filas, sobornan la policía para evadir multas, depositan sus dineros en pirámides para multiplicarlos en pocos días o aquellos que evaden impuestos y, al hacerlo, se roban parte de la salud y la educación de los niños colombianos”.

Pero además hace una grave advertencia en el sentido de que esta cultura en la que “todo vale” “no podrá ser superada en el corto o en el mediano plazo, ya que ha sido incorporada en las estructuras más profundas de la sociedad tras décadas de convivencia con el narcotráfico y la guerra”.

Al respecto, explica que “diversos sectores de la población vieron cómo los narcotraficantes adquirieron tierras, equipos de fútbol, empresas y representación en el Congreso. Fueron los cómplices silenciosos de sus prácticas y de sus perversos efectos en la estructura ética de la sociedad”.

Destaca que en el caso del colegio y la universidad, fueron la rectora y el rector, respectivamente, los que denunciaron los hechos, “enfrentaron a los padres de familia y […] quisieron convertirlo en un proceso formativo para los jóvenes y sus familias: ¡Felicitaciones a ellos por lo que representan!”.

“La lucha contra el ‘avivato’ tiene que ser un propósito nacional. Debe involucrar a la clase política, los medios de comunicación, las iglesias, los empresarios y las familias, entre otros. Pero la debemos liderar quienes sabemos modificar las actitudes y los comportamientos humanos: principalmente los artistas y los educadores”, agrega De Zubiría.

Para terminar, asegura que la lucha por el cambio cultural no está en manos de los políticos, en primera instancia, sino en el liderazgo de los educadores. “Los políticos tendrán que aprehender de nosotros y no al revés. Ellos son una de las causas esenciales del problema ético y cultural. Por eso mismo, no serán quienes lideren su solución”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tras siete meses en El Buen Pastor, Epa Colombia fue trasladada por razones de seguridad

La influencer y empresaria fue llevada a la Estación de Carabineros de Bogotá, tras denuncias de amenazas y conflictos dentro del penal.

9 horas 5 mins

Patricia Caicedo critica a Pablo Vera tras reunión con Petro: Rector le responde

La exaspirante a la Alcaldía de Santa Marta manifestó su inconformidad por el encuentro entre el directivo universitario y el Presidente, acusándolo de ‘antipetrista’.

13 horas 52 mins
El ministro del Interior, Armando Benedetti; el Presidente Gustavo Petro, y Alfredo Saade.

Saade acusa a Benedetti de “cocinar” su salida y anunció que será candidato presidencial

Afirmó que el Ministro del Interior tiene “secuestrado” a Petro.

15 horas 3 mins
Álvaro Uribe

“No entiendo cómo Uribe está libre y ‘Epa’ presa”: Petro cuestiona decisión del Tribunal

"¿Eso es justicia o la venganza del macho?”, dijo el mandatario.

15 horas 12 mins
Álvaro Uribe Vélez

Atención: Tribunal ordena libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

La decisión se tomó mientras se resuelve la segunda instancia del fallo condenatorio contra el exmandatario.

1 día 7 horas
Gustavo Petro

Presidente Petro defendió alza a los precios de la gasolina en Colombia

El mandatario cuestionó las decisiones del gobierno Duque de dar subsidios al combustible, señalando que solo beneficia a los ricos del país.

1 día 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Identifican a mototaxista asesinado en la Avenida del Libertador

Se trata de Albeiro Manuel Beltrán Olaya.

4 horas 11 mins

Primer revolcón en la Alcaldía de Pinedo: salen 4 secretarios/directores

El alcalde decidió organizar su gabinete. Aún no se conocen los nuevos nombramientos.

5 horas 47 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Atentado sicarial deja un hombre gravemente herido en la Avenida del Río

La víctima se encuentra recibiendo atención médica en la Clínica Los Nogales.

5 horas 57 mins

Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena

El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.

7 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month