30 estudiantes de medicina de la Unimagdalena habrían ingresado haciendo fraude

Ante la captura de los 16 implicados en la suplantación de aspirantes a cupos en la facultad de medicina de la Universidad del Magdalena, la investigación hasta ahora estima que 30 estudiantes activos ingresaron a la carrera bajo esa modalidad fraudulenta.
La información fue dada a conocer por el investigador de la Sijin, Lorney Pezzoti Ruiz, y corroborada por el rector Pablo Vera Salazar, quien no precisó el número de estudiantes en esta situación. Además, indicó que se está trabajando para recaudar las evidencias, las que de ser confirmadas conducirían a la desvinculación de los alumnos.
Pezzoti Ruiz aseguró “se va a solicitar con la Fiscalía a aquellos estudiantes que supuestamente ya anteriormente han cometido el fraude, por tanto, se ha dado apertura a la investigación penal”.
Explicó que los estudiantes serían imputados por los delitos de concierto para delinquir, falsedad en documento público y fraude procesal.
Por su parte, Pablo Vera Salazar declaró que trabaja, en primer lugar, en confrontar los documentos de los estudiantes al momento de la inscripción con los de la matrícula y el registro académico que se generó, e identificar si existe algún tipo de diferencia, en el sentido de que quien hubiese firmado para el examen no haya sido la misma persona que hoy está estudiando.
“Lo importante es detallar minuciosamente sin vulnerar el debido proceso y sin prejuzgar, pues no todos los estudiantes de medicina están en esto”, precisó el rector Pablo Vera.
Agregó que “la universidad tiene que darle a la sociedad la certeza y la fe de que sus médicos están bien preparados”.
Aclaró que en el caso de los 16 capturados y los 30 que presumiblemente habrían ingresado a estudiar medicina, no hay vínculo o participación directa de funcionario alguno de la Universidad. “Si en algo tenemos responsabilidad, es en no haber pensado de mala fe”, comentó.
Los capturados ya está libres
Por no tener antecedentes, sentencias condenatorias o algún elemento que permita inferir que continuarán su actividad delictiva, fueron dejados en libertad los 16 jóvenes capturados por el cartel de suplantadores de aspirantes a ingresar a la Universidad del Magdalena.
El juez no encontró que los procesados fueran un peligro para la sociedad.
La fiscalía les imputo solo un delito: Falsedad material en documento público por su responsabilidad en fraude en los exámenes de admisión.
Por ese delito, los 16 jóvenes fueron judicializados y aunque fueron dejados en libertad continuarán vinculados al proceso.
Los procesados son: Neivy Luz Álvarez Cardeño, Ingmar José Ariza Rueda, Rafael Andrés Llerena Camelo, Karina Isabel León Charris, Yuliana Del Mar Meriño Téllez, Henry Mejía Osorio, Jhan Carlos Orozco Mercado, Ginary Plata Hernández, Yamileth Karolay Pertuz Orozco, Carlos José Espinosa Castillo, Carlos José Espinosa Castillo, Cristian Rodolfo Londoño López, Gustavo Adolfo Mena Ortiz, Jesser Moisés Pájaro Rivera, William José Rincón González, Camilo Andrés Martínez Martínez.
Según la fiscalía, estos estudiantes fueron “reclutados” por una mujer, ya plenamente identificada, en la ciudad de en Barranquilla. Trasladados a Santa Marta se les hospedó en un hotel de El Rodadero para que luego presentaran los exámenes de admisión.
Durante la audiencia la Fiscalía sustentó que los capturados, entre los que se encuentra un menor de edad, supuestamente imponían sus huellas en el documento que se entregaba a la institución educativa.
Por otra parte, el caso del menor de edad aparentemente implicado fue asumido por la Unidad de Infancia y Adolescencia.
La organización delincuencial conformada por más de 35 personas utilizaba esta misma modalidad en diferentes universidades públicas del país.
Los informes revelan que los implicados estudiaban los perfiles y capacidades económicas de los alumnos recién graduados de la secundaria para contactarlos y ofrecerles el servicio, y estos a su vez, durante el proceso de selección, mostraban tarjetas de identidad y contraseñas falsas para obtener calificaciones altas y ser admitidos en los programas educativos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Carolina Rivas Salazar asume como directora de Rentas en Santa Marta
La nueva funcionaria, con amplia experiencia en gestión pública y derechos humanos, liderará la modernización del sistema tributario distrital.
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Rafael Noya convoca a la "Caravana de la Gente" este 2 de noviembre por la Gobernación del Magdalena
El candidato invita a la ciudadanía de Santa Marta a unirse a la movilización que busca promover "la paz, la política y la unidad" en el departamento.
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Lo Destacado
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























