Hoy a las 3:00 de la tarde se abrirán las primeras urnas en el exterior para la segunda vuelta


Debido a la diferencia horaria con algunos países, las elecciones fuera del país comenzarán a monitorearse desde el domingo 10 de junio a las 3:00 p.m. hora de Colombia en la sala de coordinación para el proceso electoral habilitada por la Cancillería.
Los primeros en acercarse a las urnas serán los connacionales registrados en el puesto de votación ubicado en Auckland, Nueva Zelanda, país que tiene 17 horas de adelanto con respecto a nosotros.
Los siguientes puestos en dar apertura el domingo serán los de Australia, a las 5:00 de la tarde, y Asia, a las 6:00 de la tarde hora de Colombia. En Europa y África el proceso electoral comenzará a la medianoche del domingo de Colombia y finalmente, en América, la jornada iniciará el lunes 11 de junio cuando en nuestro país sean las 6:00 de la mañana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de las misiones diplomáticas y oficinas consulares, trabajará coordinadamente con la Registraduría Nacional del Estado Civil para facilitar el acceso a las urnas de los ciudadanos colombianos que residen en el exterior. En ese sentido, desde el lunes 11 y hasta el domingo 17 de junio los consulados y embajadas tendrán puestos habilitados para tal fin.
Agregó que las mesas de votación en los consulados honorarios solo se habilitarán el domingo 17 de junio.
Para que los 819.398 connacionales inscritos en el exterior puedan acercarse a las urnas, habrá 156 mesas habilitadas de lunes a sábado en embajadas y consulados; para el domingo 27 de mayo serán 1.500.
Todos los colombianos que tienen inscrita su cédula en algún puesto de votación en el exterior y todos los que al cumplir 18 años tramitaron por primera vez su cédula de ciudadanía en un consulado, con cuatro meses de antelación a la fecha de las elecciones y que cuenten con el documento en físico, pueden sufragar fuera del país en el consulado en donde están inscritos.
'Madrúguele' al voto
La Cancillería señaló a los compatriotas que si está inscrito en el exterior prográmese para votar el día que más le convenga aprovechando que las urnas estarán abiertas toda una semana y ejerza su derecho al voto en los consulados de Colombia en el exterior a partir del 11 de junio.
"Si no alcanza a ir de lunes a viernes, hágalo el sábado 16 para evitar largas filas el domingo, que es cuando la mayoría de gente vota en el exterior", agregó.
Indicó que es importante revisar las páginas de internet de las misiones de Colombia en el exterior para verificar los horarios, pues se debe tener en cuenta que operarán con la hora local y no con la de Colombia. Confirme su lugar de votación en https://consulta.infovotantes.co/#/consultavotacion y ¡madrúguele al voto!
En la segunda vuelta presidencial los votantes recibirán únicamente la tarjeta electoral de Presidente y Vicepresidente.
En esta jornada electoral no se realizará votación para mecanismos de participación ciudadana, como la consulta anticorrupción o la cartilla contra el maltrato animal. Si bien el Senado de la República avaló la realización de la consulta anticorrupción, esta no se someterá a votación de la ciudadanía durante la jornada electoral del 11 al 17 de junio.
Así que, los colombianos que se acerquen a las urnas a votar, en Colombia o en el exterior, únicamente recibirán una tarjeta electoral para la elección de Presidente y Vicepresidente de la República.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.